15 septiembre, 2025
El centro cultural abre sus puertas como la primera biblioteca pública de las comunas 4 y 5.
Última actualización septiembre 15, 2025 a las 08:24 am
La capital del Cesar cuenta desde ahora con un nuevo espacio para la lectura y el encuentro cultural. Se trata de la Biblioteca Pública Municipal El Arco Iris, inaugurada este fin de semana en el suroccidente de Valledupar, a un costado de la urbanización Rafael Escalona.
El centro cultural abre sus puertas como la primera biblioteca pública de las comunas 4 y 5, sectores que no contaban con un escenario de este tipo. Sus instalaciones incluyen salas de lectura para todas las edades, espacios de estudio, acceso gratuito a internet y colecciones bibliográficas diversas.
TE INTERESARÍA LEER: Golpe contundente al microtráfico en Valledupar: usaban mensajería de fachada
La inversión para su dotación y seguridad superó los 300 millones de pesos, en un trabajo conjunto entre la Alcaldía de Valledupar, el Ministerio de las Culturas y la Biblioteca Nacional de Colombia. A esta primera fase se sumará en 2026 una colección de 2.000 nuevos títulos y equipos tecnológicos que fortalecerán los servicios.
¡El Arcoíris abre sus puertas!
— Alcaldía de Valledupar (@AlcaldiaVpar) September 12, 2025
El alcalde @ernestoorozcod entregó a la comuna 4 la Biblioteca Municipal El Arcoíris, un nuevo espacio que fortalece la cultura y se suma al trabajo que ya beneficia a más de 4.000 niños, niñas y jóvenes en las escuelas culturales del municipio. pic.twitter.com/WTWwyt0HJP
Durante el acto inaugural, escritores, músicos y gestores culturales destacaron el impacto que tendrá la biblioteca en la promoción de la lectura y la identidad vallenata. Entre ellos, el compositor Julio Oñate Martínez, quien definió la lectura como “un encuentro con la felicidad” y un puente con la memoria colectiva.
El nuevo escenario se perfila como un punto de encuentro comunitario, donde niños, jóvenes y adultos podrán acceder a recursos educativos y culturales, al tiempo que fortalece el tejido social de una ciudad que busca consolidar la lectura como parte de su desarrollo.