11 septiembre, 2025
La iniciativa de la Fundación Cardioinfantil, con el apoyo de las Damas Rosadas, ofrecerá valoraciones gratuitas a niños y adolescentes de 0 a 17 años en la capital del Cesar.
Última actualización septiembre 11, 2025 a las 06:48 am
La capital del Cesar se prepara para vivir una nueva jornada de solidaridad y vida. Los días 26 y 27 de septiembre, el Hospital Rosario Pumarejo de López será el escenario de la décima primera brigada de la Ruta del Corazón, un programa social de la Fundación Cardioinfantil que, durante más de una década, ha cambiado la historia de miles de niños en el Cesar y la región.
Esta noble iniciativa ofrece valoración gratuita a niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años que padezcan o se sospeche que sufren enfermedades cardiovasculares. Gracias al compromiso de la Fundación y al apoyo de las Damas Rosadas, muchas familias vulnerables, que difícilmente tendrían acceso a este tipo de atención especializada, encuentran una luz de esperanza.
En estos 10 años, más de 3.000 niños han sido diagnosticados, y cientos de ellos han logrado recibir tratamiento oportuno e intervenciones quirúrgicas en Bogotá. Todo esto sin costo para las familias, porque la Fundación asume los gastos de traslado, hospedaje y tratamiento, con el respaldo de aliados estratégicos.
TE INTERESARÍA LEER: Valledupar vivirá caminata Canina y Jornada de Adopción para proteger animales del antiguo Idema
“Es una oportunidad única. El año pasado enviamos 28 niños a Bogotá, quienes hoy disfrutan de una vida sana y plena”, expresó emocionada Yadira González, integrante de las Damas Rosadas, en Radio Guatapurí. Por su parte, Marlen Tous de Dan recordó la importancia de actuar a tiempo: “Muchos padres no detectan los signos a simple vista. Por eso insistimos en que se acerquen si el niño presenta color morado en labios o uñas, fatiga, desmayos, retraso en el crecimiento, sudoración excesiva al lactar, soplos cardíacos o antecedentes familiares”.
Inscripciones: Las Damas Rosadas informaron que las inscripciones ya están abiertas y son obligatorias para acceder a la jornada. Se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., a través de las líneas: 318 707 0628 y 317 643 2477.
Invitaron a la comunidad a no perderse esta oportunidad de darle a los niños y niñas un diagnóstico especializado y la posibilidad de un tratamiento integral. La detección temprana puede salvar vidas, y esta brigada representa eso: esperanza, salud y amor por la vida.