Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Un alivio para 900 familias: programa de mejoramiento de vivienda arranca en el Cesar

2 septiembre, 2025

La inversión asciende a $16.848 millones, de los cuales $10.670 millones son aportados por el Fondo Nacional de Vivienda.

72f3f1af-d8ee-4255-b835-45ce1f28feb7


Última actualización septiembre 2, 2025 a las 06:45 am

Un total de 900 familias en 10 municipios del Cesar comenzarán a ver transformadas sus viviendas gracias a un programa de mejoramiento puesto en marcha por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila en articulación con el Ministerio de Vivienda.

El proyecto, que tuvo su lanzamiento en el municipio de San Diego, beneficiará a hogares de víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, madres comunitarias y personas con discapacidad, priorizando a quienes más lo necesitan.

La inversión asciende a $16.848 millones, de los cuales $10.670 millones son aportados por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) y $6.177 millones por la Gobernación del Cesar. Con esos recursos se realizarán intervenciones en pisos, baños, cocinas, cubiertas, redes hidráulicas y paredes, con el fin de garantizar condiciones de habitabilidad seguras y saludables.

TE INTERESARÍA LEER: Vallenata fue nombrada como tesorera del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría

Cada uno de los municipios beneficiados (San Diego, El Copey, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, La Gloria, González, Chimichagua, Astrea, Curumaní y La Paz) recibirá 90 mejoramientos de vivienda, tanto en zonas urbanas como rurales.

Durante el acto de lanzamiento, la gobernadora Sanjuan destacó que se trata de “900 nuevos sueños que empiezan a materializarse en el Cesar” y aseguró que el programa generará un impacto positivo en las familias.

Los alcaldes de los municipios favorecidos también resaltaron la importancia de la iniciativa, calificándola como un alivio y una esperanza para comunidades que han sufrido dificultades históricas.

Con este programa, cientos de hogares cesarenses esperan tener en mejores condiciones de vida, sus espacios dignos y seguros para sus familias.