19 agosto, 2025
El expresidente podrá continuar su proceso en libertad mientras se define en segunda instancia la condena impuesta en primera.
Última actualización agosto 19, 2025 a las 06:14 pm
El alto tribunal concluyó que la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, incurrió en irregularidades al imponer la condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Según el fallo, los argumentos presentados para restringir la libertad del exmandatario carecían de solidez jurídica.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno del Cesar invierte 10.000 millones en pavimentación para La Loma y Chimichagua
La magistrada había justificado la medida con el argumento de que se debía garantizar la convivencia pacífica, evitar la percepción de impunidad y enviar un mensaje ejemplarizante a la ciudadanía. Sin embargo, la Sala Penal consideró que dichas razones eran imprecisas y no constituían un fundamento válido para privar de libertad al expresidente.
De acuerdo con la decisión, aunque los delitos atribuidos a Uribe revisten gravedad, su impacto fue sobre personas específicas y no sobre la sociedad en general, lo cual descartaría la necesidad de mantener la medida restrictiva.
Uribe recuperará de inmediato su libertad, aunque el proceso judicial continúa y será el propio Tribunal Superior de Bogotá el que decida, en segunda instancia, si ratifica o modifica la condena emitida en primera.