19 agosto, 2025
Este año EVAFE, en su edición dorada, abrió por primera vez la categoría Internacional.
Última actualización agosto 18, 2025 a las 07:21 pm
Culminó en Valledupar la décima edición del Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE), celebrado en la emblemática Plaza Alfonso López. En esta versión especial, conocida como la “edición dorada”, la gran protagonista fue Wendy Corzo, quien recibió el título de Soberana del Acordeón 2025.
La distinción, creada como un homenaje a las acordeoneras que han marcado la historia del certamen en la última década, reconoció en Corzo su trayectoria y el impacto de su propuesta musical. Su presentación, inspirada en raíces étnicas y con un sello vallenato auténtico, contó con invitados de lujo como el cantante arhuaco Kandi Maku y Danny Ceballos, voz de la agrupación Las Musas del Vallenato.
La velada también fue escenario de reencuentro: Leydi Salgado, Loraine Lara y Nataly Patiño, ganadoras de años anteriores, se subieron al escenario para demostrar con maestría la vigencia de su talento y su aporte al folclor.
En medio de los aplausos, el jurado escogió a María del Rosario Ortiz Rojas, joven acordeonera de La Loma (El Paso, Cesar), como Reina Profesional EVAFE 2025. En las demás categorías se destacaron:
TE INTERESARÍA LEER: Todo listo para la cuarta media maratón de Valledupar: 5K, 10K y 21K
Una de las grandes sorpresas fue la participación internacional, con acordeoneras como la japonesa Hiroko Kaku, quien conquistó nuevamente al público vallenato, y la mexicana María de Jesús Suastes, que llegó desde Querétaro junto a su agrupación.
Más allá de los aplausos y las coronas, EVAFE 2025 fue también un espacio de reflexión. Editorialistas y asistentes coincidieron en que este festival se ha convertido en un movimiento cultural y de género, al abrir caminos en un escenario donde históricamente las mujeres tuvieron que luchar contra prejuicios y barreras.
El evento contó con el respaldo de la Alcaldía de Valledupar, Gobernación del Cesar, Ministerio de las Culturas, Cámara de Comercio de Valledupar, Periódico El Pilón, entre otras entidades que apoyaron esta celebración cultural que, edición tras edición, sigue demostrando que el folclor femenino tiene fuerza propia.