11 agosto, 2025
A los 39 años, el país despide a una de las voces jóvenes más visibles de la oposición. Su muerte ha generado reacciones desde todos los sectores políticos.
Última actualización agosto 11, 2025 a las 04:03 pm
Con la muerte de Miguel Uribe Turbay se apaga una de las voces jóvenes que buscaba liderar una renovación del pensamiento conservador en Colombia, su paso por el Senado de la República, sus intervenciones públicas y su insistencia en la necesidad de una oposición argumentada quedarán como parte de su legado político.
Colombia, un país que se puede definir como marcado por la polarización y varias veces golpeado por la pérdida prematura de líderes, hoy lamenta, llora y acompaña el sufrimiento que embarga a la familia por la muerte de Miguel Uribe Turbay, un suceso que se suma como un capítulo doloroso y reflexivo para la democracia colombiana.
TE INTERESARÍA LEER: “Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos iré a buscarte”: Esposa de Miguel Uribe
Quienes conocieron de cerca a Miguel Uribe lo describen como metódico y exigente, pero también lo dibujan siendo un ser humano profundamente leal a sus convicciones; esposo, padre, amigo, docente y asiduo lector, quien al irse deja un legado que trasciende la política, una de esas descripciones lo detalla así: «no venía a agradar, venía a defender lo que creía correcto».