1 agosto, 2025
Gustavo Benjumea ha sido funcionario de carrera en la Unidad para las Víctimas durante 18 años, se posesionó como Director Territorial Cesar - La Guajira de la entidad.
Última actualización agosto 1, 2025 a las 06:47 pm
Tal como lo anunció el director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Romero Polanco, en su visita a Valledupar el pasado 30 de julio, oficialmente fue posesionado en Bogotá, ante el Secretario General de la entidad, Gustavo Adolfo Benjumea Daza como nuevo director territorial para Cesar y La Guajira en dicha entidad.
Benjumea Daza es abogado y administrador de empresas egresado de la Universidad Popular del Cesar, cuenta con especializaciones en Derechos Humanos de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y en Formulación y Evaluación de Proyectos de la Universidad del Magdalena. Su amplia trayectoria en la Unidad para las Víctimas, donde ha sido funcionario de carrera durante 18 años, le ha permitido liderar procesos fundamentales relacionados con la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
«Asumo este nuevo cargo con total compromiso institucional, enfocado en fortalecer la implementación de las políticas públicas de atención y reparación integral a las víctimas, con eficiencia, articulación y enfoque territorial, la apuesta está en ponerle rostro a la gestión. Somos también víctimas del conflicto armado, y desde esa sensibilidad vamos a fortalecer el trabajo en campo» expresa Gustavo Benjumea, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las víctimas.
TE INTERESARÍA LEER: Empresas de servicios públicos en Valledupar se unen para frenar el fraude
Antes de su nombramiento, Benjumea Daza acumuló 12 años de experiencia en la Alcaldía de Valledupar, desempeñando diversos cargos en áreas administrativas y de gestión pública. Su formación interdisciplinaria y su compromiso institucional le han permitido consolidar una visión integral del servicio público, orientada a garantizar derechos y promover el desarrollo territorial.
Este acto de posesión reafirma el compromiso de la Unidad para las Víctimas de seguir trabajando de manera cercana y efectiva en la atención y reparación de las 521 mil víctimas en Cesar y La Guajira, fortaleciendo la presencia institucional en la región y promoviendo acciones que contribuyan a la dignificación de quienes han sufrido por el conflicto armado.