25 julio, 2025
El Memorando de Entendimiento fue firmado en Caracas y contempla cooperación en comercio y desarrollo en la frontera; oposición lo tilda de “entrega de la patria”.
Última actualización julio 25, 2025 a las 02:19 pm
Una nueva tormenta política enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro tras la firma de un acuerdo con Venezuela para la creación de una “zona económica binacional” en la frontera común. El Memorando de Entendimiento, suscrito el pasado viernes en Caracas, propone establecer una Zona de Paz, Unión y Desarrollo entre los estados venezolanos de Táchira y Zulia, y el departamento colombiano de Norte de Santander, con posibilidad de extenderse a otras zonas limítrofes.
El convenio apunta a dinamizar la cooperación bilateral en sectores como comercio, turismo, salud, educación, cultura y agricultura. También busca aprovechar el potencial productivo de la región en cultivos como café, cacao, caña de azúcar, frutas tropicales y productos lácteos.
TE PUEDE INTERESAR: Gobernación del Cesar inaugura 12 kilómetros de la vía Astrea – Puente Quemao
Sin embargo, la medida ha generado fuertes críticas desde sectores políticos y de la opinión pública que consideran que se trata de una cesión de soberanía a un régimen que el propio Petro no ha reconocido oficialmente. El expresidente Álvaro Uribe reaccionó de forma tajante, calificando el acuerdo como “la entrega de la soberanía de la patria” y advirtiendo que la zona quedaría bajo la influencia del «terrorismo, el narcotráfico y la dictadura de Maduro».
En respuesta, el presidente Petro defendió la iniciativa asegurando que no se trata de una renuncia territorial: “Una zona binacional no es entregar la soberanía de la Patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre e historia comunes puedan ser dueños de sus territorios, prosperen y vivan bien”, dijo.
El acuerdo se da en un contexto de reactivación progresiva de las relaciones entre Bogotá y Caracas tras años de tensiones diplomáticas. Aunque aún genera inquietudes, el gobierno insiste en que se trata de una apuesta por el desarrollo conjunto y la integración regional.