19 julio, 2025
El expresidente descarta postularse en 2026 y cierra la puerta a propuesta de su hijo Tomás y Abelardo de la Espriella.
Última actualización julio 19, 2025 a las 04:49 pm
El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó que no será candidato a la vicepresidencia en las elecciones de 2026, desestimando así la propuesta que lanzó su hijo Tomás Uribe junto al abogado y aspirante presidencial Abelardo de la Espriella.
“No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia”, afirmó Uribe, señalando que una eventual aspiración suya generaría un debate jurídico inconveniente para el país, en medio de las tensiones institucionales actuales. “No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”, agregó, en referencia a las tesis del presidente Gustavo Petro.
TE PUEDE INTERESAR: Calendario electoral 2026 en Colombia: estas son las fechas clave que debe tener en cuenta
Uribe también desestimó la idea de que su candidatura pudiera servir como presión política en el proceso judicial que enfrenta. “Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones”, sostuvo.
En su declaración, el exmandatario también aludió al caso de su hermano, Santiago Uribe, recientemente absuelto, y cuestionó la imparcialidad del sistema judicial. Criticó al exfiscal Eduardo Montealegre, a quien señaló de tener vínculos personales con quienes impulsaron las acusaciones en su contra y la de su familia.
Con esta decisión, Uribe busca desmarcarse de cualquier protagonismo electoral directo, aunque su influencia en la derecha colombiana seguirá siendo determinante en la contienda de 2026.