Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Adjudican interventoría para la primera APP férrea del país: La Dorada – Chiriguaná

3 julio, 2025

Este avance representa un paso clave para la consolidación de una red ferroviaria moderna y multimodal en Colombia.

IMG_4050


Última actualización julio 3, 2025 a las 06:08 pm

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó el contrato de interventoría para el proyecto férreo La Dorada – Chiriguaná, considerado la columna vertebral de la reactivación del tren en Colombia. La firma encargada será el Consorcio Dorada CSLE, que se impuso entre 13 proponentes con un contrato por $85.242 millones para vigilar el desarrollo de las obras durante los próximos seis años.

Este contrato acompañará la ejecución de $2,27 billones destinados a la construcción, rehabilitación, mejoramiento y operación de un corredor de 522 kilómetros, que cruza cinco departamentos del país: Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar.

TE INTERESARÍA LEER: Renuncia de Laura Sarabia revela fractura interna en el Gobierno Petro por crisis de pasaportes

Las obras impactarán directamente a 25 municipios y se estima la generación de más de 32.000 empleos. Entre las intervenciones destacan la renovación de 205 km de rieles, el mejoramiento del balasto, cambio de traviesas, obras hidráulicas para mitigar inundaciones, así como la adecuación del material rodante. Además, se construirán dos talleres de mantenimiento, un edificio administrativo, un centro de control operativo y una terminal de carga en La Dorada.

El contrato fue adjudicado al consorcio CSLE, conformado por las empresas Canji Diseños e Interventorías S.A.S., Servinc S.A.S., Latinoconsult S.A.S. y Envigex Colombia S.A.S., y estará a cargo del seguimiento técnico, financiero, jurídico, ambiental y operativo del proyecto.

Este avance representa un paso clave para la consolidación de una red ferroviaria moderna y multimodal en Colombia, que busca aumentar la competitividad del país, facilitar el transporte de carga y cerrar brechas territoriales.