Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Paro nacional de 48 horas: ¿Quiénes, dónde y por qué marcharán en Valledupar?

27 mayo, 2025

Sindicatos, trabajadores y sectores sociales se movilizan este 28 y 29 de mayo para exigir la aprobación de la consulta popular y respaldar al Gobierno.

IMG_3631


Última actualización mayo 27, 2025 a las 08:51 am

El país se prepara para vivir una nueva jornada de movilización social. Este miércoles 28 y jueves 29 de mayo, Colombia será escenario de un paro nacional convocado por las principales centrales obreras y diversos sectores sociales como respuesta al hundimiento de la consulta popular en el Senado, pero también como manifestación de un creciente descontento frente a los bloqueos que han enfrentado varias reformas del Gobierno Nacional en el Congreso.

Aunque el detonante inmediato fue el archivo de la consulta popular el pasado 14 de mayo, la inconformidad viene acumulándose desde el hundimiento de la reforma laboral en marzo, sumado a los tropiezos legislativos de la reforma a la salud, la reforma política y el rechazo de la ley de financiamiento. La reciente decisión de la Corte Constitucional de tumbar la ley que creó el Ministerio de la Igualdad también ha caldeado los ánimos entre los sectores populares y progresistas.

TE PUEDE INTERESAR: A prisión pareja de la madre de Joshuar David por su presunta participación en la desaparición

Fabio Arias, presidente de la CUT, aseguró que este paro es un llamado del pueblo colombiano en toda su diversidad: “Campesinos, indígenas, afros, trabajadores, comunidades LGBTIQ+ y más se unen para decirle al Senado que no puede seguir de espaldas al país”. Asimismo, reiteró el respaldo a la nueva consulta popular radicada el 19 de mayo.

Según el documento oficial de la CUT, el paro tiene cuatro ejes principales: respaldar las reformas sociales, exigir la aprobación de la consulta popular, apoyar al Gobierno del presidente Gustavo Petro y denunciar a las élites económicas y políticas que obstaculizan los cambios estructurales.

¿Cómo se llevará a cabo en Valledupar?

La capital del Cesar también se une a este paro nacional, Aducesar y otros sindicatos se unirán e iniciarán la marcha desde la glorieta La Ceiba a las 8:00 A.M. De igual forma el 29 de mayo se realizarán asambleas en Aducesar desde las 8:00 A.M.

Además, ya se anunció una nueva jornada de paro nacional para el próximo 11 de junio, que incluirá cuatro grandes caravanas que se movilizarán hacia Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá, demostrando que la presión social continúa y que el país está decidido a exigir transformaciones de fondo.