30 marzo, 2020
Las pérdidas por la paralización del Fútbol Profesional Colombiano ascienden a $80.000 millones.
Última actualización marzo 30, 2020 a las 01:12 pm
‘Si el gobierno quiere fútbol en señal abierta, le mandamos la factura’, con esta frase Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, se refirió a la propuesta de declarar el fútbol profesional colombiano como ‘de interés social.
La frase se convirtió en un boomerang para la directiva de la Dimayor tras publicar un comunicado en el que pedía al gobierno adoptar políticas de salvamento para afrontar la crisis provocada en el Fútbol Profesional Colombiano por la pandemia del coronavirus.
En el comunicado enviado al presidente Duque la Dimayor explica que las pérdidas ocasionadas por la paralización del torneo podrían superar los $80 mil millones.
Debido a la coyuntura económica que supone para los clubes, jugadores y trabajadores del Fútbol Profesional Colombiano, la cúpula de la División Mayor del Fútbol Colombiano buscan establecer políticas de cooperación, un pedido que periodistas del ámbito deportivo y seguidores del balompié colombiano rechazaron.
Ahora que el político Vélez,Presidente de Dimayor,dejando soberbia de lado, clama por ayudas del Estaso para el fútbol profesional,es urgente averiguar, que le ofrece a cambio ? Un juego trasmitido por TV Abierta ?? O seguirá pensando en enviarle factura de cobro ??
— Hernán Peláez Restrepo (@eldoctorpelaez) March 30, 2020
Arrogante, fanfarrón, desafiante e irrespetuoso “ Tuerquita” Vélez , presidente de Dimayor, se arrastra por el piso 15 días después suplicando ayudas al gobierno. Hora de sacar ese inepto payasito .
— Iván Mejía Álvarez (@PajaritoDeIvan) March 30, 2020
Una gran cantidad de usuarios de redes sociales condenaron la iniciativa de la Dimayor tildándolos de cínicos por considerar que en momento de crisis ahora sí el fútbol colombiano debe ser considerado como de ‘interés nacional’.
La Dimayor es tan nefasta que logró que hiciéramos un meme en el que Duque no sea vea mal. 🤦🏻♂️🙄 pic.twitter.com/xMXegDJmBS
— Colombia Simpson (@ColombiaSimpson) March 30, 2020
Si la Dimayor quiere ayuda, le mandamos la factura pic.twitter.com/rD43w3E6GB
— Premios Popis (@PremiosPopis) March 30, 2020
En el comunicado la Dimayor explica que no está pidiendo recursos al gobierno para afrontar la crisis, sino que desde el ejecutivo se puedan facilitar «créditos para algunas entidades con un banco de segundo piso y temas relacionados directamente con aspectos financieros, laborales y de políticas públicas», entre otras.
Esperemos la campaña de ayudas que va realizar a los más necesitados @Dimayor… Ahh verdad ahora los necesitados son ellos #LosAyudaráSuMadre pic.twitter.com/tNqGVx6qyO
— Alexandra Villa ⚽⚽⚽⚽🇨🇴🇨🇴 (@Alexitabella_) March 30, 2020