24 diciembre, 2024
SIVA estrenó gerente en este 2024, ¿será cambio positivo o el mismo camino de siempre? La salida de Morelli y la llegada de González desatan expectativas y dudas.
Última actualización diciembre 24, 2024 a las 05:28 pm
El Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (SIVA) cerró un capítulo este año con la renuncia de Katrizza Morelli tras ocho años al frente de la entidad. Su gestión, marcada por logros como 30 kilómetros de vías nuevas y 250.000 metros cuadrados de espacio público, también estuvo bajo constante escrutinio por demoras, sobrecostos y una percepción de ineficiencia en el servicio.
Morelli se despidió en un video público destacando avances, pero las críticas de los vallenatos aún resuenan: ¿fueron suficientes los resultados tras casi una década al mando?
Ahora, Jaime González toma el timón con promesas de renovación. En su primer mes como gerente, ha hablado de transformar el SIVA en un sistema de transporte eficiente y atractivo para los ciudadanos, quienes aún prefieren el transporte informal. «Escoba nueva siempre barre bien», dicen algunos, pero otros cuestionan si este impulso inicial se mantendrá o se desvanecerá con el tiempo.
TE PUEDE INTERESAR: Destruyen más de 1.500 botellas de licor adulterado en el Cesar
El nuevo gerente no es ajeno al escenario público. Abogado de profesión, González ha hecho carrera en la política local y nacional, con dos intentos fallidos de alcanzar la Alcaldía de Valledupar. En 2015, como candidato de Cambio Radical, y en 2023, antes de retirar su candidatura, mostró sus aspiraciones por liderar el municipio.
Además, ocupó cargos relevantes como vicerrector administrativo de la Universidad Popular del Cesar y secretario general del Departamento Administrativo de la Función Pública en el gobierno de Iván Duque. Este historial político genera suspicacias sobre si su llegada al SIVA responde a una agenda técnica o a movimientos estratégicos con miras a futuros comicios.
Aunque González ha prometido cambios, el reto es monumental: un sistema de transporte que no logra competir con el informal, falta de confianza ciudadana y la necesidad de superar la sombra de su predecesora. Por ahora, los vallenatos observan atentos. ¿Será Jaime González el líder que reviva al SIVA, o simplemente otro nombre en una lista de promesas incumplidas?
El tiempo lo dirá.