Vallenato

‘Yo soy la puya’, peleará la corona de canción inédita en el Festival Vallenato

Olga María Martinez Urbina es abogada de profesión, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, es funcionaria publica, esposa y madre; una vallenata que le hace honor al haber nacido en esta tierra de acordeones y versos, pues hace también su ley cantando y componiendo.

El arte no lo recoge del suelo, herencia de su padre Juan Martínez, que en el cielo está, es su raíz musical, es familia de Escalona por los Martínez y de los Mindiola, ‘Los Kankuis’, a ellos se suma que su mamá es descendiente Guajira Carmen Urbina, una familia compositores y músicos reconocidos.

TE INTERESARÍA LEER: Ganadores del concurso de piloneros en las categorías infantil y juvenil del Festival Vallenato 2023

Olga Urbina, por estos días de festival, alterna sus funciones de abogada con las tarimas, donde con clase y elegancia defiende verso a verso la esencia de su folclor, su composición clasificó y concursa con ‘Yo soy la puya’ en Canción Inédita, “la puya indiscutiblemente, es de los cuatro aires el más alegre y en mi canción hago un reclamo respetuoso: ¿por qué se acuerdan de la puya solamente para el concurso y luego la guardan? si la puya a todos los pone a bailar, no hay quien se quede quieto cuando escucha una puya, por eso vuelvo con puya;  es tanto el sentimiento que me produce que en el 2021 presenté ’La Doña Puya’ y quedó en el segundo puesto y fue una de las experiencias mas hermosas de mi vida; yo quiero que la puya gane un primer puesto en canción inédita, hay que reivindicarla porque lo merece.” Aseguró.

Su canción constituye una autodescripción de lo que es este ritmo, se presenta ante todos con su humildad, pero también con la seguridad que la caracteriza y la diferencia de todos; habla del origen ancestral, y como se trata de “puya” obviamente es para enviar un mensaje de protesta, “pero yo lo hago con mucha franqueza de una manera decente y diplomática” afianza Olga Urbina, quien está más que lista para ratificar que tiene gallardía tanto para hacer ejercer las leyes como para cantarle a los espectadores del concurso de Canción Inédita en el Festival Vallenato 2023.

Entradas recientes

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace