Deportes

Ya son nueve las medallas que suma Colombia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

La madrugada de este sábado 28 de agosto la delegación de Colombia en los Paralímpicos Tokio 2020 ganó dos medallas de plata y una de bronce llegando a nueve preseas en el medallero general. Se trata de Angie Pabón y su guía Luiz Dahir Arizala, quienes se quedaron con el bronce en la prueba de los 400 metros de la categoría T11 al lograr un tiempo de 57,46 segundos.

TE INTERESARÍA LEER: Ni PSG, Ni Manchester City: Cristiano Ronaldo regresa a su antiguo club

Luego Nelson Crispín, quien ya había ganado un oro en la para natación, pero en esta oportunidad se colgó la plata en la prueba de los 100 metros pecho categoría S6 con un registro de 1:20,19. Finalmente, Faisury Jiménez ganó la presea de plata en los 100 metros planos categoría T38 con un registro de 12,49. El tiempo logrado por la colombiana le permitió ser nueva dueña del récord americano de la modalidad.

La delegación colombiana sigue teniendo una destacada actuación en los Juegos Paralímpicos de Tokio con las medallas conseguidas en esta jornada, ubicándose en la casilla 16 del medallero general con dos oros, tres platas y cuatro bronces para un total de nueve.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace