Desde el pasado 28 de octubre los uniformados de la Policía Nacional, fueron retirados por decisiones que aún se desconocen de las terminales aéreas José María Córdova de Medellín, Yariguíes de Barrancabermeja, Palonegro de Bucaramanga, Camilo Daza de Cúcuta, Almirante Padilla de Riohacha, Simón Bolívar de Santa Marta, Alfonso López Pumarejo de Valledupar, Alfonso Bonilla Aragón de Cali y Los Garzones de Montería.
Dicha decisión habría causado preocupación entre las aerolíneas y la misma Aeronáutica Civil por la temporada de fin de año, cuando generalmente aumenta la movilización de viajeros y se necesitaba el acompañamiento de la Policía. Luego del acercamiento entre la Aeronáutica Civil y con el Ministerio de Transporte para encontrar salidas a este problema, se pudo conocer que las operaciones de los uniformados están nuevamente en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar desde hace una semana.
TE INTERESARÍA LEER: Ciudadana denuncia registro de accidentes por falta de señalización en Valledupar
Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S. operador encargado del aeropuerto de la capital del Cesar, manifestó que “agradecen el respaldo a la Policía Nacional por el acompañamiento brindado y el soporte desde sus competencias de seguridad en los aeropuertos y a sus usuarios, de tal forma que no se afecten los estándares de seguridad y se dé cumplimiento al fin constitucional primordial que tiene la institución”.
Es de recordar que la policía mantuvo los servicios de control de narcóticos y fiscal y aduanero, y además se garantizó la seguridad de manera privada y con la Aviación Civil. Pero si pusieron en máxima alerta a tripulaciones y personal de aerolíneas, pues la ausencia de los uniformados ponía en eventual riesgo la seguridad de los vuelos, en especial casos puntuales como el traslado de personas privadas de la libertad, que no tendrían vigilancia en tierra.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.