Deportes

¿Volverá el fútbol profesional a Valledupar? Águilas Doradas inspeccionó el estadio Armando Maestre Pavajeau

La mañana de este martes 26 de diciembre, el estadio Armando Maestre de Valledupar fue visitado por los dirigentes del equipo de fútbol, Águilas Doradas; esto, con la finalidad de un posible traslado de este club hacia la capital del Departamento del Cesar.

Águilas actualmente juega en la liga colombiana en primera división y su actual sede es en el municipio de Rionegro, Antioquia. El posible traslado hacia Valledupar se debería a temas de logística como la carencia de un gran escenario deportivo.

Se conoció que el máximo accionista del club, Fernando Salazar solicitó ante la Dimayor el cambio de sede para el próximo año. Es por eso, que recorrió las instalaciones del estadio Armando Maestre Pavajeau, confiando en que pueda ser apto para los partidos de la liga colombiana que empiezan el próximo 20 de enero.

TE INTERESARÍA LEER: ¡Shakira ya tiene monumento en Barranquilla!, la obra fue develada a sus padres

Cabe recordar que Águilas Doradas también tendrá participación en la fase previa de Copa Libertadores que inicia en el mes de febrero con juegos de ida y vuelta abriendo de local frente a Bragantino de Brasil.

El escenario de los vallenatos cumple con las exigencias de la Dimayor como también de la Conmebol; es decir, Águilas Doradas tiene el camino listo para ejercer la localía en Valledupar.

Salazar se reunió con el Representante Alfredo ‘Ape’ Cuello y con el alcalde electo, Ernesto Orozco; quienes les manifestaron el deseo de tener nuevamente fútbol profesional en esta ciudad, luego de servir por más de 20 años al extinto Valledupar Fútbol Club.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace