Nacionales

«Van Camps obliga a sus empleadas a ir a trabajar con pañal”: ministra de Trabajo, Gloria Ramírez

El Ministerio del Trabajo denunció casos de abuso y maltrato laboral evidenciados durante visitas e intervenciones efectuadas por la cartera a varias empresas en el país.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez denunció que en Van Camp’s las mujeres debían usar pañales porque no les daban tiempo de ir al baño y abogado de una de las víctimas lo confirmó.

Aunque desafortunadamente es común encontrar este tipo de casos dentro de las organizaciones, esta vez el Ministerio evidenció una situación alarmante y que atenta contra los derechos humanos y calidad de vida de los trabajadores.

TE INTERESARÍA LEER: Elvia Milena Sanjuan presenta primeros nombres de su gabinete para la Gobernación del Cesar

La Ministra de Trabajo señaló que inspectoras de la entidad encontraron irregularidades y denunciaron que mujeres se ven obligadas a usar pañal porque no les dan permiso de ir al baño en sus trabajos. En la denuncia, la jefe de cartera detalló que las mujeres tienen que aguantar las ganas de ir al baño hasta por ocho horas, lo que pone en riesgo su salud.

“Hemos encontrado en muchas de las visitas que hemos hecho, fundamentalmente las inspectoras que han ido a la parte de las flores, a la parte de los atunes, VanCamps por ejemplo, se han encontrado que las condiciones en las que estas mujeres ejercen sus labores no son las mejores. No tienen el tiempo para ir al baño. Detectamos que algunas trabajadoras tienen que usar pañal”, denunció Ramírez.

La respuesta de VanCamps

A través de una publicación en X (antes Twitter), la empresa VanCamps respondió “ante la difusión de mensajes en redes sociales y portales de noticias digitales sobre las afirmaciones realizadas por la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez”, sobre el presunto caso de abuso de poder contra sus trabajadoras.

El comunicado oficial compartido por la compañía señala que la ministra “no puede atacar ni estigmatizar a la compañía de esa manera. Eso puede atenta contra los más de 35 años de labores, de aportes al país y de generación digna de empleo”. Además, agregó que interpondrá acciones legales para defenderse de las acusaciones del Ministerio de Trabajo.

“La compañía y sus 1.800 colaboradores reiteran que lo señalado no es cierto, y procederá a defenderse de este ataque bajo la ley y normatividad vigente en Colombia”, aseguró la compañía.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace