Generales

¿Valledupar sin tapabocas?: Duque aprueba levantar su uso en espacios públicos

Con un 56.5 % en la vacunación contra COVID-19, Valledupar está a punto de convertirse en una de las ciudades que podrá levantar el uso de tapabocas en espacios públicos, así lo anunció el presidente Iván Duque, en una declaración ofrecida al término de su participación en la apertura de la Vitrina Turística de Anato, este miércoles en Corferias de Bogotá.

“Hemos tenido conversaciones con el equipo de epidemiólogos, hemos hablado con el Ministerio de Salud. Ya estamos por encima del 81 % con una dosis, ya superamos el 65 % con doble dosis y ya estamos superando los 8 millones de personas con dosis de refuerzo”, indicó.

Agregó que lo que el Gobierno Nacional quiere es “ir haciendo más abiertas ciertas medidas para levantar restricciones”, para lo cual ya se ha fijado, con el Ministerio de Salud, el lineamiento anunciado.

TE INTERESARÍA LEER: Programación oficial del Festival Vallenato 2022: horarios para los concursos y conciertos

“Eso tiene que servir para que salgamos también todos, rápidamente, a cumplir esa meta como país. Nos falta poco para llegar a ese 70 % como país. Estamos en el 65 %. Ya hay ciudades que superaron inclusive el 70 por ciento. En esos lugares donde ya tenemos vacunación de doble dosis superior al 70 por ciento vamos a levantar el uso del tapabocas en espacios abiertos”, reiteró.

“Esta es una medida que se toma pensando en la salud pública, pero también manteniendo el principio rector de que tenemos todos los colombianos que vacunarnos”, concluyó Duque.

Ciudades sin tapabocas

En total son 32 ciudades en el listado que supera el 70 % del ciclo de vacunación contra COVID-19, entre las más importantes se encuentran: Puerto Carreño, Barranquilla, Pereira, Tunja, Leticia, Yopal, Popayán, Bucaramanga, Pasto, Medellín, Cartagena, Ibagué, Riohacha, San Andrés, Sincelejo, Bogotá, entre otras.

La medida entrará en vigencia a partir del 1 de marzo, de acuerdo al lineamiento del Ministerio de Salud.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace