En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Universidad Popular del Cesar reafirmó su liderazgo en la formación de profesionales de la salud, consolidando avances significativos en acreditación, gratuidad y expansión académica. En un evento conmemorativo, el rector Rober Romero Ramírez destacó los logros de la institución, resaltando el papel fundamental de los profesionales de enfermería en el bienestar social y el reconocimiento que han ganado a nivel nacional e internacional.
En esta fecha importante y de celebración en la institución, el Rector Rober Romero Ramírez oficializó la creación del documento maestro para el programa de Medicina, un hito que brindará acceso a una carrera de alto costo. Mientras en universidades privadas la matrícula supera los 20 millones de pesos por semestre, la política de gratuidad en la Universidad Popular del Cesar permitirá que los estudiantes accedan a formación sin costo, eliminando barreras económicas.
Expresó además, con el apoyo de la Universidad de Cartagena, la UPC se adelanta en el registro calificado del nuevo programa de Medicina, garantizando una formación de excelencia. La propuesta curricular incluirá materias selectivas dirigidas a territorios y comunidades indígenas, adaptándose a las necesidades regionales.
Para consolidar este crecimiento, la UPC trabaja en alianzas estratégicas con hospitales, en particular, el Hospital Rosario Pumarejo de López, “necesitamos que sea universitario”, asegurando espacios de práctica y experiencia profesional para estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas de salud. «Quienes inician su formación en la UPC pueden convertirse en los próximos médicos y enfermeros del país. Con esfuerzo y compromiso, estamos construyendo una educación superior accesible y de calidad», resaltó el Rector.
Por su parte, la vicerrectora académica, Hedilka Jiménez, enfatizó en que el programa de Enfermería, con más de cuatro décadas de trayectoria será protagonista en la creación de este documento. «Me siento muy complacida de liderar este equipo. Trabajaremos a mil, con compromiso y dedicación, porque queremos consolidar un proyecto sólido que fortalezca nuestra facultad y el trabajo de nuestros docentes. Nuestra colaboración con la Universidad de Cartagena será clave, y con el acompañamiento de la Oficina de Arcadia, avanzaremos en la documentación necesaria para este proceso. La relación con el servicio es esencial, y el rector asumirá la responsabilidad de gestionar un convenio que nos permitirá adoptar el hospital -Rosario Pumarejo de López- como parte de la estructura de formación, asegurando el registro calificado para el programa de Medicina”.
El compromiso con la excelencia académica de la UPC se refleja en los resultados de las Pruebas Saber Pro, en particular, el alto nivel del programa de Enfermería, situándose por encima de la media nacional, consolidándose en un modelo educativo de impacto, reafirmando su papel como pionera en educación pública y formación en salud.
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…
El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…
El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…