Regionales

Unidad para las Víctimas realizó un taller dirigido a mujeres emprendedoras del pueblo Kankuamo

El poder transformador de las víctimas del conflicto armado está también en el emprendimiento, por ello la Unidad para las Víctimas abrió un espacio para que 15 mujeres kankuamas en Cesar, recibieron el taller ‘Aprendiendo a emprender’, un día de formación para impulsar la actividad económica de este grupo de víctimas del conflicto armado.

Durante la jornada, estas emprendedoras de artesanías, moda, bisutería, productos como el café y la panela, entre otros, recibieron una charla por parte del Sena y Fondo Emprender en el que se les explicaron los pasos para acceder a estrategias que conlleven a la inversión adecuada de los recursos de indemnización que reciben por parte del Estado. Esta oferta institucional les permite retomar sus proyectos de vida a través de sus ideas de negocio.

TE INTERESARÍA LEER: Ofrecen millonaria recompensa por información sobre asesinato de comerciante en Valledupar

“Para la Unidad para las Víctimas es muy importante hacer énfasis a las víctimas en la inversión adecuada de los recursos de su indemnización; por eso, propiciamos estos espacios para potenciar su poder transformador, con este grupo de mujeres vemos el arte que tienen en sus manos, su conocimiento ancestral, eso puede ser transformado en una oportunidad de emprendimiento y con ello superar la vulnerabilidad causada por los hechos victimizantes”, señaló el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cesar – Guajira, Mario Ríos Oñate.

Las mujeres kankuamas participaron de manera activa en este taller y llevaron una pequeña muestra de sus productos para proponer espacios donde estos puedan ser comercializados, “Hay muchas cosas de las cuales no tenía conocimiento. Me ha parecido importante, porque nos han brindado un espacio donde sentimos cerca de la Unidad para las Víctimas a nosotros; sentimos que somos visibles, que nos están teniendo en cuenta y, por eso, tengo grandes expectativas con lo que suceda de aquí en adelante” dijo Karen Acosta Carrillo, mujer kankuama, víctima del conflicto armado.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace