Regionales

Unidad para las Víctimas implementa estrategias de rehabilitación emocional en La Guajira

La Unidad para las Víctimas avanza en la implementación de la estrategia de recuperación emocional grupal en La Guajira, a través de la actividad ‘Hilando’. Se trató de un espacio con un enfoque diferencial de género, mediante el que la entidad trabaja en el restablecimiento de la confianza hacia el Estado por parte de los sobrevivientes del conflicto armado.

“Con el equipo psicosocial hemos llegado a las distintas comunas y barrios de Riohacha como Ranchería, Los Deseos, Los Trupillos, entre otros, donde 110 víctimas han recibido las herramientas que apoyan su recuperación emocional”, expresó Mario Ríos Oñate, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cesar – La Guajira.

Las estrategias que se adelantan en La Guajira son parte de una medida de rehabilitación. Se desarrollan de manera grupal y buscan contribuir a la mitigación del sufrimiento y los daños ocasionados en las dimensiones psicosociales, morales y políticas, aportando al curso de vida de las víctimas del conflicto armado.

TE INTERESARÍA LEER: Atención: varios barrios de Valledupar estarán sin luz este domingo 20 de agosto 

Luz Dary Rivas, víctima residente en el barrio Tawaira, en Riohacha, y participante de la estrategia ‘Hilando’, resumió así una de las jornadas: “Compartimos diferentes experiencias y volver a recordar es darnos cuenta de que tan fuertes somos y hasta donde hemos logrado llegar y superar todo lo malo”.

Por otro lado, la Unidad para las Víctimas desarrolló en Riohacha una estrategia grupal que tuvo como foco principal una actividad de rehabilitación emocional. En este espacio se reunieron 30 integrantes de la Mesa de Participación de Víctimas de Riohacha y otras organizaciones de víctimas, y participaron de actividades como expresión de las emociones para recoger el sufrimiento, pomada de alivio y técnica de relajación.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos. 

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace