Tu Valledupar

Unidad para las víctimas conmemora el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual

En la ciudad de Valledupar, la Unidad para las Víctimas adelantará un acto conmemorativo con alrededor de 50 mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, un espacio donde se busca dignificar a las féminas involucrándolas y destacando esta fecha del 25 de mayo para reiterar que los cuerpos de las mujeres no deben convertirse en espacios de guerra.

Desde la territorial Cesar- La Guajira de la Unidad para las Víctimas, el director Mario Ríos Oñate ha señalado que el trabajo de la Unidad para las Víctimas busca avanzar en la reparación integral de los hechos de violencia sexual, desde la cercanía con las mujeres y trabajar en la transformación de prejuicios, señalamientos y estereotipos, de esta manera mitigar los daños individuales, sociales, colectivos, familiares, comunitarios y organizativos que muchas personas víctimas de violencia sexual han sufrido.

TE INTERESARÍA LEER: “No me importa lo que se diga afuera”: James Rodríguez

En el Cesar, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas, existen 1.284 mujeres víctimas registradas por delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado, “dentro del Enfoque Psicosocial, la Unidad para las Víctimas diseñó una metodología que contribuye al fortalecimiento de las habilidades, capacidades, autoestima y reconocimiento de los daños ocasionados con ocasión del conflicto contenida dentro de la estrategia ‘Vivificarte’, que permite a las mujeres que han sufrido estos hechos construir proyectos de vida dignificantes desde el reconocimiento, la memoria, la no estigmatización y el conocimiento de derechos.” Señala Ríos Oñate.

Esta conmemoración, inició en el año 2014 y constituye una medida de reparación colectiva a raíz del caso de la periodista Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro y violencia sexual, a través del Decreto 1480 del año en mención se declaró el 25 de mayo como la fecha para dignificar a las sobrevivientes de delitos sexuales en el marco del conflicto armado en Colombia.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace