Nacionales

Unidad de Víctimas propiciará espacio de escucha entre 40 víctimas del conflicto armado y presidente Gustavo Petro

Con el propósito de escuchar las experiencias de vida y resistencia de las víctimas del conflicto armado para transformar a Colombia, la Unidad para las Víctimas propiciará, el próximo domingo 9 de abril, un espacio de escucha cercano entre el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y alrededor de 40 víctimas de distintos sectores y regiones del país.

El encuentro busca promover una conversación en la que se resalte a las víctimas como sujetos políticos con experiencias relevantes que pueden aportar a la construcción de la Paz Total. Esta será la primera actividad que la entidad desarrollará en el marco de la conmemoración del ‘Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto’.

Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad, resaltó que en este espacio de escucha serán las víctimas del conflicto armado las que tendrán la palabra, pues son ellos y ellas quienes tienen la autoridad moral y ética de decirle al país cuál es la ruta que se debe seguir con el fin de avanzar en la superación del conflicto armado.

TE INTERESARÍA LEER: Alertan sobre tierra ofertada por Fedegan: sólo el 39 % cumple con las condiciones de compra

“En este Gobierno queremos que las víctimas tengan un rol muy importante en la política de la Paz Total y por eso estamos trabajando para que desde sus voces se haga una reflexión pública que contribuya a dejar a un lado la estigmatización, la polarización y la indiferencia. Son las víctimas las que hoy tienen la palabra en un país sumido por el odio y por el dolor de las heridas que ha dejado el conflicto armado. Por esa razón, debemos escucharles, pues solo quienes han vivido la guerra le pueden decirle al país cuál ha sido el costo del conflicto y qué es lo que seguirá pasando si no avanzamos decididamente en la construcción de la paz”, mencionó.

Cabe resaltar que, en este espacio, que se realizará en el Hotel Tequendama, también se hará un acto de reconocimiento al poder transformador de las víctimas para tender lazos y cambiar la realidad de sus territorios y comunidades. Además, se escucharán cuáles son sus propuestas para que la Unidad para las Víctimas pueda seguir trabajando en el compromiso firme de implementar acciones que permitan superar los rezagos históricos y garantizar una verdadera reparación integral. 

Este espacio se realizará a las 9:00 a.m. en el Hotel Tequendama y es posible gracias al apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

Durante el encuentro también se hará un acto de reconocimiento al poder transformador de Las víctimas para tender lazos y cambiar la realidad de sus territorios y comunidades. Además, se escucharán cuáles son sus propuestas para que la Unidad para las Víctimas pueda seguir trabajando en el compromiso firme de implementar acciones que permitan superar los rezagos históricos y garantizar una verdadera reparación integral.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace