Nacionales

Un costeño asume como Contralor General de la República

Para suplir la silla vacía que quedó en la dirección de la Contraloría General de la República, Carlos Mario Zuluaga Pardo se convirtió en el nuevo Contralor General de la Nación en funciones como reemplazo de Carlos Rodríguez, a quien el Consejo de Estado le anuló la elección por irregularidades en el proceso de su escogencia en el Congreso.

Zuluaga Pardo es licenciado en Enseñanzas de las Tecnologías y abogado, Magister Universitario en Alta Dirección Pública de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (en convenio con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de España), especialista en Docencia Universitaria de la Universidad del Norte y experto en Gerencia Estratégica de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.

El nuevo Contralor General tiene más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, a nivel nacional e internacional. Cuenta con un amplio recorrido por cargos que lo ubican como un gran experto en control fiscal. Justamente, antes de asumir este nuevo reto, Zuluaga Pardo se desempeñó como vicecontralor de la entidad y Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, director de Estudios Sectoriales de la Contraloría Delegada para el Sector Minas y Energía y director de Vigilancia Fiscal (e).

Zuluaga continúa con la línea técnica liderada por la administración de Carlos Hernán Rodríguez Becerra.

TE INTERESARÍA LEER: Preocupación en el Cesar: autoridades reportan otro secuestro en menos de 24 horas

“Este momento tiene un propósito y es, a mi juicio, poder continuar de manera rigurosa, estricta y comprometida, con la hoja de ruta que esta entidad ya tiene trazada para los años y los meses que vienen. Continuar de manera apegada al Plan Estratégico que definió el Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, que es un plan que construyó toda la entidad”, afirmó el contralor general, Carlos Mario Zuluaga, durante el acto de posesión en la Contraloría General de la República.

El jefe del órgano de control también señaló que “es justamente el reconocimiento a esa legitimidad, que tiene esa visión de lo que debe ser el control fiscal, sobre todo, en un momento que se conmemoran los 100 años”.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace