Cabe destacar que en el Departamento del Cesar existe alerta roja por incendios en municipios como Valledupar.
Al cierre de 2019, las lluvias se ausentan para darle paso a la temporada seca en Colombia, así lo aseguró el Ideam en sus últimas predicciones.
Según la directora del Ideam, Yolanda González, durante los primeros 15 días del mes de diciembre iniciará en el país la transición hacia la temporada seca, especialmente en las regiones Caribe y Llanos Orientales.
“Los cielos están bastante despejados y las temperaturas han tenido un ascenso significativo, teniendo la temporada seca mayor impacto en la región Caribe y los Llanos orientales”, declaró González, quien dijo estos 15 días se llaman transición debido a que bajan las lluvias, aunque se presentarán algunos aguaceros eventuales.
TE INTERESARÍA LEER: Estos son los mejores colegios de Colombia, la Costa y el Cesar
Yolanda González explicó que la transición a la temporada seca va entrar muy rápidamente, por lo que hizo un llamado a la atención que se debe tener a la zona agropecuaria y ganadera del país.
Zonas fundamentales para su atención son la región Andina, las montañas de norte de Santander, el Altiplano Cundiboyacense.
“Desde ya estamos en el tema de la prevención de los incendios forestales. La región Caribe se seca rápidamente, también la Orinoquía colombiana, especialmente se seca a mediados de diciembre esas sabanas y el viento aumenta”, dijo Yolanda González.
Para el mes de enero las temperaturas serán superiores, aunque durante las madrugadas, se pueden presentar heladas. Cabe destacar que en el Departamento del Cesar existe alerta roja por incendios en municipios como Valledupar.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.