Generales

¿Tendrá Colombia su propia vacuna contra el COVID-19?

En las últimas horas se hizo el lanzamiento de VaxThera, del Grupo Sura, que será experta en la investigación, desarrollo e innovación de vacunas y que permitirá la producción, importación y comercialización de este tipo de productos en Colombia y la región. La empresa tendrá una planta de 35.000 m2, generará 500 empleos y podrá producir hasta 100 millones de dosis de vacunas al año.

La compañía de biotecnología cuenta con una inversión proyectada de 54 millones de dólares por parte de Seguros Sura Colombia para la primera fase y con el conocimiento de un grupo de investigadores, que permitirá transferir la tecnología necesaria al país para producir y desarrollar este tipo de productos, apoyando de esta forma a la seguridad sanitaria.

“Para VaxThera es importante construir un camino que convierta a Colombia en un país capaz de desarrollar, gestionar y posicionar vacunas desde etapas tempranas hasta su desarrollo final, para no ser dependientes de importaciones», comentó Jorge Emilio Osorio, CEO VaxThera.

TE INTERESARÍA LEER: Firman convenio para pavimentar vías urbanas en Aguachica

Por otra parte, en el evento estuvo el Ministro de Salud, Fernando Ruíz quien destacó que esta idea surge de las necesidades que se tienen como país, en materia de producción de vacunas y recordó que esas capacidades se perdieron en 2001, momento en el que, quizás, se confío en que siempre habría disponibilidad de vacunas en el mundo ante cualquier enfermedad.

«Siempre es fácil mirar con retrovisor, pero ahí cometimos un error, no solo Colombia, muchos países, y todos quedamos bajo la expectativa de que la capacidad de producción mundial», precisó el ministro.

Una vez la planta esté en funcionamiento, esta nueva empresa Sura tendrá capacidad para producir hasta 100 millones de dosis al año y podrá realizar otros procesos como el llenado y envasado de viales con biológicos.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace