Generales

Sitios autorizados para botar podas en Valledupar: alcaldía habilitó tres puntos

Con 42 puntos críticos, utilizados como basureros, sumados a los bulevares de distintas avenidas, Valledupar se convierte en una de las ciudades más contaminadas en la región.

Las quejas continuas por la ciudadanía, amigos del medio ambiente y medios de comunicación como PRIMERA LÍNEA, hicieron que la administración de Mello Castro González optara por habilitar puntos transitorios para residuos sólidos.

Desechos de todo tipo son tirados durante día y noche, sin control de las autoridades, que solo tienen capacidad de recoger a través de la empresa Aseo del Norte y no sancionar a quienes dejan podas, troncos, sillas, sillones, ropa, animales muertos, entre otros objetos en las avenidas de la capital del Cesar.

TE INTERESARÍA LEER: En medio de un atraco hieren a bala a hijo de Joaco Guillén en Valledupar

Este jueves, Mello Castro realizó un recorrido por tres de los seis puntos transitorios que quedaron habilitados para basuras dentro del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional, PGIRS.

De acuerdo a la información suministrada por el alcalde, los puntos son estos: antiguo lote de Idema, ciudadela 450 Años y sector de Acuarela, es decir, al norte y sur de Valledupar.

“No permitiremos que carromuleros y carretilleros sigan tirando estos residuos en las avenidas. Incautaremos caballos y carretillas a los que persistan en ensuciar la ciudad”, escribió Castro González en Twitter.

Agregó que la Policía Ambiental hará controles y la concesión Aseo del Norte recolectará de manera oportuna desechos en cada estación habilitada.

“Vamos a incentivar a la comunidad a tener cultura ciudadana. Sancionaremos a los carretilleros y vehículos de tracción animal que insisten en seguir ensuciando la ciudad”, comentó el mandatario.

Según Erney Galván Rodríguez, representante de Vocales de Control, “la alcaldía autorizó a la empresa de aseo la facturación de los costos de las más de 2.600 toneladas mensuales que en promedio recoge, transporta y dispone en el relleno sanitario, de los 42 puntos críticos que hay reconocidos en la ciudad, por no cumplir con lo establecido en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS”.

La administración municipal por medio de la Secretaría de Gobierno a la fecha incautó más de 23 carretillas y 13 vehículos de tracción animal por incumplir la norma de convivencia. Además, se han aplicado más de 30 comparendos por comportamientos contrarios a la limpieza.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace