Política

Senadora Imelda Daza resalta el compromiso del Congreso de la República de emprender una transición energética justa y democrática

En la plenaria del Senado de la República fue aprobado en segundo debate el proyecto de Ley 114/2022 Senado, el cual prohíbe el fracking en el territorio nacional. Con un total de 62 votos por el sí y 9 por el no, se prohíbe la exploración y producción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. Resaltamos la labor de la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, quien demostró la inconveniencia de que el país permita esta práctica dañina para el medio ambiente.

“Esta es una muestra del compromiso del Congreso de la República de emprender una transición energética justa, democrática y garantizar un clima seguro para las presentes y futuras generaciones”, manifestó la senadora por el partido Comunes, Imelda Daza Cotes.

TE INTERESARÍA LEER: Murió uno de los creadores del Departamento del Cesar: Alfonso Araújo Cotes

Para la legisladora, se debe postular a Colombia para una transición gradual y justa con los territorios más vulnerables, lo que implica confrontar otras medidas por los impactos y riesgos que existe en varias regiones del país, especialmente en los departamentos del Cesar y La Guajira. Dejar la puerta abierta para estos yacimientos, es dilatar la discusión sobre la transición energética con justicia social.

“El mundo avanza hacía nuevas alternativas, donde Colombia debe planear un nuevo modelo de justicia energética”, concluyó la congresista cesarense.

Por su parte la senadora, Esmeralda Hernández aclaró que “este proyecto no afecta a la actual industria petrolera colombiana, lo que hace es cerrar la puerta a nuevas exploraciones y explotaciones en yacimientos no convencionales”.

Entradas recientes

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace