Nacionales

Reforma Pensional fue aprobada en un 87 % durante primer debate en Senado

Durante el primer debate del proyecto de Reforma Pensional en la comisión séptima del Senado, se aprobaron de manera unificada 43 artículos que no tenían reparos por parte de los congresistas y seguidamente se debatieron por bloques los que tenían proposiciones para un total de 84.

“Hemos hecho una jornada bastante intensa, por ejemplo, dos regímenes pensionales que estaban en competencia se van a unificar para garantizar que realmente cumplan con su objetivo de pensionar”, afirmó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Dentro de la iniciativa que pasa a plenaria del Senado, está el artículo 3 que sustenta la estructura de pilares, es decir, la columna vertebral del proyecto.

TE INTERESARÍA LEER: https://primeralinea.com.co/tras-salida-de-gabriel-castilla-icbf-cesar-ya-tiene-directora-encargada/

Uno de los puntos es el umbral de cotización al pilar contributivo, que será de tres salarios mínimos, lo que permitirá un mayor beneficio para las personas de la tercera edad sin posibilidad de ingresos y que formarán parte del pilar solidario con una renta mensual de $223.800.

“Quiero que el país sepa que hemos aprobado su base fundamental, no solamente el umbral de los tres salarios mínimos, sino las garantías del fondo del ahorro, un fondo que está blindado y que garantiza que haya una sostenibilidad fiscal y que asegura a todos los cotizantes que su plata únicamente se tocará para el pago de pensiones”, explicó la Ministra.

El objetivo del proyecto de ley que avanza en el Congreso es la unificación del sistema público, fortaleciendo a Colpensiones y generando mayor solidaridad y universalización del derecho a una vejez digna.

Finalmente, vale la pena resaltar que este proyecto de ley tendrá que superar tres debates más en plenaria del Senado de la República.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace