Generales

Reforma a la salud: Se hundió en el Congreso

Las comisiones séptimas conjuntas hundieron el proyecto a la reforma a la salud 010 de 2020. La votación en Senado fueron 11 votos contra dos (Fabián Castillo y Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical) y en Cámara fueron 16 votos contra tres (Ángela Sánchez, Jairo Cristo y Jorge Benedetti, de Cambio Radical), ante los reclamos de los manifestantes en el marco del paro nacional.

“No ganaron uno u otros, sino la democracia, porque escuchamos a la ciudadanía”, dijo el representante John Arley Murillo, de Colombia Renaciente, como resumen de la votación.

Por su parte el representante Fabián Díaz, de la Alianza Verde, dijo: “la salud no puede seguir siendo un negocio, como se planteaba en la reforma, que era para continuar ese negocio”.

TE INTERESARÍA LEER: Ponen en marcha segunda contratación de ‘Mil Empleos’ en Cesar

Los defensores de la reforma, todos de Cambio Radical, lamentaron el hundimiento y la oportunidad que veían en el proyecto para mejorar el sistema de salud. “Creo que ganaron las redes sociales. Perdimos la batalla, pero no la guerra, seguiremos luchando por un mejor sistema”, comentó el representante Jairo Cristo, de Cambio Radical.

Las intervenciones de los legisladores de las comisiones séptimas concordaron en su mayoría en la necesidad de tramitar una reforma estructural a la salud, que garantice el trabajo digno al personal del talento humano en salud y la atención integral de los pacientes.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace