Educación

Rector de la UPC y congresistas unidos para reducir inequidad en distribución de recursos

Con la participación de distintos integrantes de las universidades públicas de Colombia, encabezados por Rober Romero Ramírez, de la Universidad Popular del Cesar, el Congreso de la República realizará una mesa de trabajo para buscar equidad en la distribución de recursos.

Desde el mismo momento de su posesión, Romero Ramírez ha venido sosteniendo una posición radical en torno a la inequidad que existe en la distribución de los recursos a las universidades públicas y en reciente reunión con los congresistas del Departamento del Cesar, les socializó esta iniciativa.

Durante este encuentro, se determinó hacer esta importante reunión donde se construirá entre todos los participantes una propuesta que se llevará al congreso, entidad que le corresponde en la actualidad hacer la distribución de los recursos de las universidades públicas.

TE INTERESARÍA LEER: La casa en el aire: Los exfuncionarios de la alcaldía de ‘Tuto’ Uhía que fueron capturados por detrimento patrimonial

“Nosotros y otras universidades estamos por debajo de la mitad de la media nacional, que está alrededor de los siete millones de pesos por estudiante. Mientras que nosotros este año recibimos en promedio, dos millones quinientos mil pesos por estudiante, al año, la Universidad Nacional este año recibe 16 millones quinientos mil pesos por estudiante al año”, indicó Rober Romero.

Es de anotar que el pasado mes de octubre, en audiencia, en el recinto del congreso, el Romero Ramírez presentó claros y determinantes planteamientos frente a este mismo tema.

En esa oportunidad el rector expuso que “este sistema de financiación está condenando a las universidades pequeñas a que sigan siendo pequeñas sin tener oportunidad de crecer ni mejorar en calidad; sin embargo, el sistema les exige a las universidades los mismos indicadores de calidad para acreditarlas. La inequidad es mayor si se tienen en cuenta en regiones como el Cesar, en donde la Universidad Nacional tiene una sede y compite en condiciones desproporcionadas con la Universidad Popular del Cesar”.

Igualmente, el rector de la UPC llevó estas iniciativas al Sistema Universitario Estatal-SUE- y a la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN-, ente en donde en la actualidad el rector tiene asiento como miembro suplente de la junta directiva.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace