Política

¿Quiénes son las mujeres que ternó el presidente Petro para fiscal general?

El presidente Gustavo Petro entregó la terna a la Corte Suprema para ocupar el puesto de fiscal general de la Nación. Los nombres de las tres mujeres ya están en poder del alto tribunal y el trámite que viene ahora es la revisión de sus hojas de vida y un análisis exhaustivo.

“He escogido tres mujeres con profunda experiencia en el derecho penal y en el ejercicio de su vida profesional como fiscales para integrar la terna para designación de Fiscal General de la Nación; las tres tienen un común denominador: todas arriesgaron su vida por defender los derechos de los seres humanos en el peor momento del genocidio desatado en Colombia”, escribió el Jefe de Estado.

La Sala Plena podría elegir a una mujer para que reemplace a Barbosa desde el 13 de febrero de 2024, cuando termina su periodo. Por primera vez en la historia se propone a tres mujeres para ocupar el alto cargo a nivel judicial, en una entidad en la que ya tienen experiencia, pues ocuparon cargos.

TE INTERESARÍA LEER: Este fin de semana estarán sin luz varios barrios de Valledupar, tres corregimientos y el municipio de Pueblo Bello

Amparo Cerón, Ángela María Buitrago y Amelia Pérez Parra, son los nombres de las mujeres para dirigir la entidad, encargada de investigar a los ciudadanos que cometen para después acusarlos ante un juez. Las tres ya han aparecido en documentos de la Fiscalía, pues todas son penalistas y trabajaron allí destapando escándalo como el paramilitarismo.

Ángela María Buitrago, es abogada penalista integrante del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Colombiano, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca.

Amparo Cerón, es abogada especialista en derechos humanos, fue encargada de la investigación por el escándalo de Odebrecht, y fue quien les imputó cargos a varios de los funcionarios y particulares que hoy responden ante la justicia por los sobornos de la multinacional brasileña.

Amelia Pérez Parra fue fiscal de derechos humanos en 1998, y llevó investigaciones sobre el paramilitarismo y sobre el atentado al Club El Nogal.

Entradas recientes

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace