Política

¿Quién es Amelia Cotes? la vallenata Directora Nacional de Asuntos Religiosos del gobierno Petro

Ante el secretario General del Ministerio del Interior, Juan Manuel Reyes, se posesionó la abogada Amelia Rocío Cotes Cortés como Directora Nacional de Asuntos Religiosos. En el acto se destacó su trayectoria profesional y los méritos en defensa de los derechos humanos que la hicieron merecedora de ocupar este importante cargo.

“Asumo este nombramiento con una gran responsabilidad. Agradezco al presidente Gustavo Petro por considerar mi nombre para este cargo. Sé que bajo su dirección podremos trabajar de manera articulada con todas las concepciones religiosas del país y establecer plataformas de diálogo en donde podamos llegar a consensos que nos permitan construir una paz total en Colombia”, manifestó Cotes.

Amelia Rocío Cotes es abogada de la Universidad Industrial de Santander, UIS, con una especialización en Educación, Cultura y Política de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y con maestría en Administración y Políticas Públicas de IEXE Universidad Puebla, México.

TE INTERESARÍA LEER: El desolador panorama tras la inundación en Bosconia

Esta vallenata con más de 16 años de trabajo en el sector público y privado dijo que reconoce la libertad religiosa y de culto como un derecho humano fundamental que debe ser garantizado de manera permanente y por el que trabajará incansablemente desde el Gobierno Nacional. Agregó que es una cesarense y también una hija del Magdalena Grande debido a los múltiples trabajos en defensa de los derechos humanos que ha desarrollado en esa región e incluso en La Guajira.

Cotes se desempeñó en el plano internacional como Asesora Temática de Víctimas – Profesional en Ciencias Sociales para proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; Trabajadora Comunitaria en los Países Bajos, facilitadora política del proyecto “Justicia de Género a mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado” del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, entre otros.

En el ámbito nacional fungió como líder política de víctimas y coordinadora del Programa de Atención Integral a Víctimas y Reintegración Comunitaria – PAVIREC, de la Gobernación del Cesar; Directora del proyecto “San Martín en Común Unidad y Reconciliación” de la Asociación Red De Juventudes Cesarenses Redjuvensar; coordinadora Regional Cesar de la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica; secretaria de Gobierno Municipal de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y Abogada especializada, para la Atención Integral a Víctimas, Derechos Humanos, Paz y Postconflicto de la Gobernación del Magdalena.

Así mismo, profesional en el marco del Proyecto – Laboratorio de Paz Territorial; Profesional para la investigación y redacción de informes ante la JEP de la Universidad Nacional de Colombia sede La Paz y recientemente abogada asesora y líder del equipo jurídico de la Secretaría Local de Salud de Valledupar.

Cabe resaltar que Amelia Cotes es hija de Armando Luis Cotes De Armas, exsecretario de Tránsito de Valledupar; exdirector del IGAC Cesar y exasesor de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Su madre Rocío Cortés Carrillo fue la primera mujer evangélica concejala del país (municipio de Valledupar), miembro de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia – IPUC, también fungió como directora de Bellas Artes y psicóloga para familias, comunidades víctimas del conflicto armado y niños en alto grado de vulnerabilidad.

Entradas recientes

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace