Carlos Holmes Trujillo murió a sus 69 años en el Hospital Militar en Bogotá, luego de ser trasladado desde Barranquilla el pasado 13 de enero.
Carlos Holmes Trujillo murió a sus 69 años en el Hospital Militar en Bogotá, luego de ser trasladado desde Barranquilla el pasado 13 de enero.
Se fue siendo Ministro de Defensa de Colombia, pero en una unidad de cuidado intensivo bajo el diagnóstico de una neumonía viral por coronavirus, por la cual se encontraba sedado y con ventilación mecánica.
Carlos Holmes Trujillo García nació en Cartago, Valle del Cauca, el 23 de septiembre de 1951.
Era doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Cauca, especializado en Derecho Penal y Criminología en el mismo centro académico, y obtuvo la maestría en Negocios Internacionales en la Universidad de Sofía, de Tokio (Japón).
Estaba casado con Alba Lucía Anaya y era padre de cuatro hijos.
Fue Cónsul de Colombia en Tokio, Encargado de Negocios de Colombia en Japón, Secretario de Hacienda de Cali, Presidente de Fedemetal, Alcalde de Cali (el primero de la ciudad por elección popular), fundador y primer presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Embajador en Misión Especial ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.
Trujillo también se desempeñó como Embajador Representante Permanente de Colombia ante los organismos de la ONU con sede en Viena, Embajador de Colombia en la Federación Rusa, Suecia y Bélgica, y Jefe de la Misión ante la Unión Europea.
Además, ejerció la cátedra universitaria y fue candidato a la Vicepresidencia y precandidato a la Presidencia de la República.
Fue autor, entre otras obras, de El Compromiso, El Voto Programático y Salvemos a Colombia.
El 7 de agosto de 2018, fue designado por el Presidente Iván Duque como ministro de Relaciones Exteriores.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…