Hoy en el Día de la Niñez, más que nunca, celebramos los acuerdos a los que han llegado el Gobierno Nacional con integrantes del “Bloque Magdalena Medio”, “Comandante Gentil Duarte”, “Comandante Jorge Suárez Briceño” y “Frente Raúl Reyes FARC-EP” del autodenominado Estado Mayor Central, mediante el Decreto 0448 de 2025. Los esfuerzos de cese al fuego y a las hostilidades siempre serán una buena noticia para garantizarle un país en paz a las niñas, niños y adolescentes.
Si en algo debemos estar de acuerdo como nación, es en que la niñez y la adolescencia deben ser protegidas frente a cualquier situación que vulnere sus derechos. La consolidación de entornos seguros, el cuidado y el amor no son solo valores deseables, sino derechos fundamentales que, como familia, sociedad y Estado, estamos llamados a garantizar, tal como lo establece la Constitución Política de 1991.
En este orden de ideas, hoy donde miles de niñas y niños se congregan en diferentes espacios a través del juego y actividades artísticas para celebrar el Día de la Niñez, honramos en memoria a quienes han tenido que sufrir el rigor de la guerra.
TE INTERESARÍA LEER: Estas son las medidas que se tomarán en Valledupar contra la fiebre amarilla
Por ello, solicitamos que, en el marco de la suspensión de las operaciones militares ofensivas y operaciones especiales de Policía Nacional contra los integrantes del autodenominado Estado Mayor Central, establecido en el Decreto 0448 de 2025, se ponga fin de manera inmediata a cualquier tipo de vinculación de niñas, niños y adolescentes en actividades que pongan en riesgo sus derechos, incluyendo el reclutamiento, uso y utilización, como una demostración de su voluntad de paz.
Igualmente, solicitamos iniciar cuanto antes la entrega de todas las niñas, niños y adolescentes que siguen integrando las filas de este grupo armado, y que, en esa medida como Gobierno Nacional, se activarán los mecanismos necesarios para su desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración.
Anhelamos recibirles y acogerles, las entidades del Gobierno Nacional estamos listas para disponer las acciones y los mecanismos necesarios para su desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración. Como sociedad, es necesario que aprendamos de las lecciones que dejaron los anteriores procesos, donde tal y como lo indicó la Comisión de la Verdad en su informe “No es un mal menor”, se hace necesario que la protección de las niñas, niños y adolescentes estén en el centro de los diálogos de paz.
Hoy, en el marco del Día de la Niñez, hacemos un llamado a todos los actores en negociación, al Estado en su conjunto y a la sociedad colombiana para que sigamos trabajando con decisión por garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un país en paz. Enviamos un mensaje claro y contundente: estamos comprometidos con sus sueños, su bienestar y su presente, porque sus derechos prevalecen sobre los de los demás.
Por encontrarse la fábrica DPA en Valledupar, se escogió esta ciudad para desarrollar el evento.
El Tribunal Superior Del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil – Familia confirmó que el…
Ivón Manjarrez se perfila como la candidata con mayor posibilidad de victoria en las urnas…
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…