Regionales

¿Qué hará la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales?

Ante el Congreso de la República, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, radicó el Proyecto de Ley 023 de 2023 para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales. Esta entidad, que estaría adscrita a la Presidencia de la República, busca robustecer la ciberseguridad en el país y consolidar a Colombia como una potencia en la materia.

“El país necesita tener una institucionalidad fuerte en temas de seguridad digital y asuntos espaciales, no solo para ponernos a la par con las tendencias mundiales, sino para resolver nuestros propios desafíos, crecer económica y socialmente, y garantizarles los derechos a nuestros ciudadanos”, aseguró Saúl Kattan, consejero de Transformación Digital.

La Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales será un organismo de carácter técnico, especializado, que tendrá como objeto planificar, articular y gestionar los riesgos de seguridad digital en Colombia, con el objetivo de prevenir amenazas internas o externas contra el ecosistema. También trabajará por fortalecer la confianza y seguridad de todas las partes interesadas en el ámbito digital, y establecer la gobernanza e institucionalidad de una política espacial.

TE INTERESARÍA LEER: Inician proyectos de agua y saneamiento básico en tres municipios del Cesar

“La mayoría de las decisiones de política pública se toman desde el espacio. Hoy América Latina y Colombia está llena de satélites que giran todo el día, necesitamos ser protagonistas en el mundo de lo que suceda en el espacio. Hoy presentamos una iniciativa en esta materia en coordinación con la Agencia de Seguridad Digital, porque solo el año pasado tuvimos un aumento del 83% de ciberataques en el país con 20.000 millones de ataques, además, se han presentado 119.000 denuncias, por eso es tan importante este Proyecto de Ley. Este es un paso muy importante en el desarrollo y en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Gustavo Petro”, manifestó el Ministro TIC.

Contar con una entidad como la definida en el Proyecto de Ley le permitirá a Colombia tener interdependencia de las tecnologías, optimizar recursos administrativos, técnicos y jurídicos en el plan de Gobierno, y facilitar la coordinación de acciones en torno a la ciberseguridad y los asuntos espaciales, así como potenciar la generación de procesos que, de manera eficiente y eficaz, respondan a las necesidades del país en esta materia.

La Agencia contará con los principios de coordinación, confidencialidad, cooperación, integridad, neutralidad tecnológica y tendrá un enfoque basado en riesgos.

En el proyecto radicado se definió que, para garantizar los derechos de habeas data, intimidad y privacidad, la entidad no tendrá competencias de policía judicial, y será descentralizada, del orden nacional, de naturaleza especial y con régimen jurídico. Esto último quiere decir que los actos emitidos serán de derecho público.

De ser aceptada la creación de la Agencia, luego del respectivo trámite legislativo, el Gobierno Nacional, a través de la Consejería de Transformación Digital, o quien haga sus veces, procederá a adoptar la estructura y la planta de personal, dentro de los seis meses siguientes.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace