Generales

Procuraduría le pone el ojo a los candidatos que usan propaganda anticipada en la recolección de firmas

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo Nacional Electoral la vigilancia y regulación de propaganda exterior visual en los procesos de recolección de firmas, consultas y encuestas.

La solicitud fue realizada en una carta dirigida al Heriberto Sanabria Astudillo, presidente del CNE, motivado por el sin número de reportes recibidos en la fijación de publicidad exterior visual en distintas partes del país.

En la misiva se detalla el vacío que existe en la actual reglamentación en temas como el alcance y las características precisas de la propaganda que estarían usando las personas que aspiran a un cargo de elección pupular.

Los vacíos en la ley son

  • El alcance y las características precisas de la propaganda que puede hacerse en razón de las consultas.
  • La posibilidad de uso de propaganda en consultas debe darse únicamente a partir de la confirmación sobre su realización.
  • No se regula el uso de la propaganda frente a otros mecanismos para selección de candidatos, como la encuesta.

“Aunque el artículo 35 de la Ley 1475 de 2011 establece los plazos específicos para el inicio de la publicidad exterior y la difusión a través de medios de comunicación, dicha disposición no es precisa en lo que respecta a los candidatos que aspiran a un cargo de elección popular mediante los mecanismos de recolección de firmas, encuestas o consulta”.

Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, enfatizó en que la propaganda exterior anticipada para candidatos que utilicen esos mecanismos, “contradice los plazos establecidos por la ley para el desarrollo de las campañas electorales, en la medida en que adelanta su iniciación”, e instó al CNE a tomar medidas que garanticen el equilibrio en el desarrollo de los comicios que se realizarán el 27 de octubre.

La Procuraduría tiene reportes de Bogotá, Medellín, Sabaneta, Soacha y Riohacha

En desarrollo del control electoral, el Ministerio Público solicitó a las autoridades municipales y distritales dar cumplimiento a artículo 3 de la Ley 140 de 1994 que prohíbe colocar publicidad exterior visual sobre infraestructuras, tales como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra estructura propiedad del Estado, y al artículo 35 de la Ley 1475 de 2011, que establece los plazos para iniciar la publicidad exterior visual.

Así mismo, pidió a los mandatarios territoriales adelantar los procedimientos administrativos necesarios para garantizar que los elementos publicitarios que no cumplen con las condiciones de ley sean retirados, particularmente en Bogotá, Medellín, Sabaneta, Soacha y Riohacha, sobre las cuales se tienen registros y reportes sobre la ubicación de vallas publicitarias de propaganda electoral.

Ver carta

TE INTERESA: ALCALDES DE VALLEDUPAR QUE FUERON INVESTIGADOS POR CORRUPCIÓN POR SUS OBRAS ‘CUMBRES’

Entradas recientes

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace