Nacionales

Presidente Petro ordena acelerar ejecución de más de 500 obras en las regiones

Con aplausos fue recibido el presidente Gustavo Petro al llegar al Consejo de Ministros realizado en la noche del lunes en la Casa de Nariño. El mandatario se repone de las críticas al conocerse audios del exembajador Armando Benedetti que comprometen la idoneidad de su campaña, ordenó a su gabinete acelerar la ejecución de más de 500 proyectos de obras en las regiones y avanzar con las reformas de salud, pensional y laboral en el Congreso de la República.

Así lo reveló este martes el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al participar en ‘Colombia Hoy Radio’, el informativo de la Presidencia de la República.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es seguir haciendo el trabajo: gobernar, seguir haciendo bien el gobierno, mejorar la ejecución, firmar el Plan Remate, que generará más de 500 obras en todo el país; hacer esa firma con los alcaldes esta misma semana para que ellos puedan ejecutar antes de que entre en vigencia la Ley de Garantías. El Congreso tiene que debatir los proyectos que hemos presentado, que fueron los proyectos por los cuales los colombianos confiaron en nosotros”, enfatizó el Ministro.

NO TE LO PUEDAS PERDER: Un politólogo es el reemplazo de Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela

Al indicar que “el objetivo del gobierno es que las reformas avancen”, Velasco se refirió a la situación de cada una de las iniciativas que hacen trámite en el Legislativo.

“En la plenaria de la Cámara está la reforma a la salud, bastante mejorada por el Congreso, hay que reconocerlo. En la Comisión Séptima del Senado está la reforma pensional, que ha venido generando consensos, que ha generado nuestra Ministra (de Trabajo) Gloria Inés Ramírez. Y en la Comisión Séptima de la Cámara también está la reforma laboral, que inicia su debate y muy seguramente, esta o la próxima semana, nos aplicaremos a tratar de dejarla viva para la próxima legislatura”, dijo.

Sesiones extras y plan remate

El Ministro del Interior aseveró que para impulsar estos proyectos de ley “es bastante probable que nos vamos a extras”.

Asimismo, se refirió a otros proyectos que también están avanzando en la Comisión Primera de Cámara y Senado, entre ellos la Jurisdicción Agraria, que hace parte de los Acuerdos de Paz, y la iniciativa que reconoce al campesinado como sujeto de derechos políticos.

TE INTERESARÍA LEER: Por escándalo del gobierno, se engavetan proyectos de reformas de Salud, Pensional y Laboral

“El presidente jala orejas y dice: ejecuten, gobiernen, gobiernen. Por ello terminamos la reunión, a eso de las 12:30 de la noche, con una instrucción muy clara del presidente de sacar adelante ese plan remate del cual hablamos con los alcaldes”, indicó.

Sobre estas obras precisó que hay proyectos del Instituto Nacional de Vías (Invías), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Vivienda y Agua Potable, Prosperidad Social y el Ministerio de Minas y Energía.

“O sea, ejecución hasta el último rincón del país. Y lo que se ha dado como instrucción es que no se frenen y se aceleren los convenios donde haya que firmar convenios, se aceleren las licitaciones donde se tienen que abrir licitaciones. O sea, que actuemos”, manifestó.

Sobre el Plan Democracia

El Ministro también hizo referencia al compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del Plan Democracia frente al proceso electoral de octubre.

“Estamos trabajando el Plan Democracia, nos preocupa el tema de seguridad, no queremos desconocer que hay unas señales que nos indican que tenemos que aplicarnos más”, aseveró.

Al respecto, Velasco agregó: “la Comisión de Garantías Electorales tiene unas tareas adelantadas y en los propios consejos de seguridad, que hemos adelantado con la Fuerza Pública, hay unos lugares a los cuales hay que poner una especial atención. Hay 4 municipios en donde sus alcaldes fueron amenazados, estamos adelantando la tarea para que ellos puedan desarrollar tranquilamente su función. El tema de seguridad es fundamental para el Gobierno”.

Por último, anunció que espera recibir una información de la Federación de Departamentos con las conclusiones de una reciente reunión de gobernadores en la que dieron a conocer la problemática que viven sus regiones frente al desarrollo del proceso electoral.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace