Nacionales

Presidente Petro condecoró a indígenas y militares que rescataron a niños sobrevivientes de la selva

El Presidente de la República, Gustavo Petro, condecoró este lunes en la Casa de Nariño a los líderes indígenas y miembros de las Fuerzas Militares que participaron en el rescate de los niños devueltos por la madre selva y señaló que este acto debe ser motivo para que el país “dé inicio a una nueva fase de entendimiento nacional”.

“Se ha establecido un puente entre el Estado y las comunidades. Ustedes, miembros de las Fuerzas Militares, apoyados de satélites y ustedes, queridos indígenas, con la ayuda del Yagé. Ya no se discute si el saber occidental o el tradicional es más importante. Juntos, trajeron de regreso a los niños”, destacó Petro, quien en la tarde viajará al Departamento de La Guajira para trabajar toda la semana con su equipo de gobierno.

“Ese fue el mensaje de la Madre Selva: que nos tenemos que entender todos y todas. Entendernos alrededor de las ilusiones y esperanzas y necesidades, que quieren ser colmadas por decenas de millones de colombianos que vive en uno de los países más desiguales de la tierra”, enfatizó.

NO TE LO PUEDES PERDER: Esta es la agenda del presidente Gustavo Petro en el Departamento de La Guajira

En la ceremonia de reconocimiento a la labor de rescate, el mandatario instó a los colombianos sin distingo para que “desde las culturas diferentes, desde la manera de entender el mundo, con visiones distintas para así”, “den inicio a una nueva fase de entendimiento nacional”.

“Esto significa que nos entendamos como Nación, sin ningún tipo de exclusiones, con un objetivo común: buscar y preservar ‘la vida’, para que las nuevas generaciones no se nos vayan en barcos y aviones porque no quieran pisar este, el país de la belleza, y no encuentran espacio de dignidad aquí”, puntualizó.

Finalmente, el Jefe del Estado pidió a la sociedad colombiana pactar unos ‘acuerdos fundamentales’ alrededor de la defensa de la vida y de los más vulnerables: los niños y los ancianos.

Los cuatro indígenas menores de edad desaparecieron el 1 de mayo, tras el accidente de la avioneta en la que viajaban con varios adultos que fallecieron, en inmediaciones de Solano, Caquetá.

El 9 de junio, Gustavo Petro confirmó la noticia, por medio de su cuenta de Twitter, del rescate de los cuatro menores de edad, al llegar a Bogotá procedente de La Habana, Cuba, donde asistió al cierre del tercer ciclo de conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace