Generales

Presidente Iván Duque participó en el conversatorio ‘Humanidad en movimiento y Colombia’ en Estados Unidos

El presidente Iván Duque Márquez se encuentra en Estados Unidos desde el domingo 19 de septiembre hasta el próximo jueves 23, para tratar temas sobre el medioambiente, transición energética, inversión, migración, cambio climático, además, le será reconocida su labor en la atención de la masiva migración de ciudadanos venezolanos al territorio nacional.

“Llegamos a Estados Unidos en donde tenemos una agenda focalizada en temas ambientales, migratorios y crediticios. La idea es que salgamos, no solo con más ayuda para el país, sino con una oportunidad para que Colombia se convierta en su destino número uno de inversión en Latinoamérica”, expresó Duque en su cuenta de Twitter.

Asimismo, cumpliendo agenda, el mandatario estuvo en The Wilson Center, un foro no partidista clave de la nación para temas globales, investigación independiente, diálogo abierto e ideas viables, donde participó en el conversatorio ‘Humanidad en movimiento y Colombia’, y expuso los  avances en la atención del desplazamiento, así como la atención de la migración venezolana en nuestro país.

TE INTERESARÍA LEER: Poncho Zuleta rompe el silencio y aclara cuál es su afinidad con Gustavo Petro

También trataron temas pilares de Gobierno, como: Legalidad, Emprendimiento y Equidad, asimismo expusieron la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y enfocándose, sobre todo, en cerrar brechas sociales.

Aunque no se tiene una visita programa con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los mandatarios se cruzarán en diversos eventos.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace