“Queremos informar que nos unimos al grupo de países que apoya a EE.UU. para que personas nacionales de Afganistán, que prestaron ayuda a Estados Unidos por años y que están en proceso de hacer registro y tránsito migratorio a ese país”, así se refirió el presidente Iván Duque en el anuncio de trabajar conjuntamente para refugiar Afganos.
Esto se deriva luego de la crisis que ya ha tomado casi una semana en Afganistán, y por el cual, el acuerdo haría parte de un trabajo realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, para lograr que países aliados acepten refugiados del país de Medio Oriente.
TE INTERESARÍA LEER: Turno para los más jóvenes: Habilitan vacunación para población entre 15 y 19 años
Colombia permitiría el ingreso al país de al menos 4.000 afganos, en una estadía temporal y que incluiría a ciudadanos que sean candidatos a visas de inmigración de carácter especial, además de los que tengan en su poder visas de refugiados.
Por otra parte, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price aseguró que «nuestra tarea inmediata es ahora cumplir nuestros compromisos de continuar la evacuación segura de nuestros ciudadanos, nacionales de países socios y afganos en riesgo, en particular aquellos que han ayudado a nuestros esfuerzos”.
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…
El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…