Mundo

Pornovenganza: qué es y cómo proteger tus fotos y videos íntimos de Internet

La pornovenganza es la difusión de videos e imágenes sexuales sin consentimiento a través de redes sociales, servicios de mensajería instantánea o cualquier otro medio.

Este tipo de prácticas está considerada como forma de extorsión en varios países.

En Colombia no existe un proyecto de ley que convierta en un crimen el publicar videos y fotos íntimas en Internet de una persona sin su consentimiento.

La viralización de estos contenidos tienen la intensión de infringir un daño moral, la mayoría de veces a una expareja.

Países como México han creado leyes para castigar este tipo de prácticas definidas en su legislación como sextorción.Estados Unidos tiene 41 Estados que atacan la pornovenganza con leyes.

Consecuencias de la pornovenganza

Casi todo el mundo cuenta con un teléfono celular con cámara y conexión a Internet, algo que ha llevado el sexting a un nivel muy peligroso.

Las personas que disfrutan de su sexualidad a través de dispositivos electrónicos sin tomar las medidas de seguridad necesarias podrían:

  • Arruinar la vida personal
  • Perder un empleo
  • Verse condicionados por sus futuras relaciones de pareja
  • Desarrollar problemas de salud mental como trastornos de ansiedad, de pánico, obsesivo-compulsivo, de estrés post-traumático y fobias
  • Llegar al suicidio

Dependiendo de la gravedad, la pornovenganza podría llegar a tipificarse como un delito de tortura.

Las víctimas de este tipo de extorsión a menudo experimentan ataques de pánico y dificultad para poder dormir.

Dónde se hacen virales las imágenes y videos sexuales

Los lugares donde más se viralizan las imágenes y videos sexuales son los sitios de contenidos para adultos, así como en las redes sociales como snapchat o videochats como omegle, chatroulette, etc.

Algunas redes sociales como Facebook e Instagram están implementando la inteligencia artificial para evitar que el contenido sexual se viralice en sus plataformas.

El algoritmo de Facebook es capaz de analizar imágenes para detectar la combinación de desnudez (total o parcial) con textos despectivos de la publicación que podrían hacer daño a otra persona.

¿Cómo evitar que las fotos íntimas terminen en las manos equivocadas?

Lo más seguro es no compartir imágenes o videos que puedan ser expuestas en público y provoquen un daño irreversible.

Sin embargo, cada vez son más las parejas que se comparten este tipo de contenidos como una forma de disfrutar de la sexualidad.

Adriana Rincón, abogada de la Red Nacional de Mujeres, afirma que lo primero que hay que hacer es medir el grado de confianza en la otra persona.

Lo siguiente es tratar de «proteger la identidad», es decir, evitar a toda costa que en las imágenes se vea el rostro, tatuajes, cicatrices, incluso fotos familiares en el fondo que puedan comprometer la persona.

En caso de ser víctima de ‘sextorsión’, la abogada recomienda reunir todas las pruebas y acudir a la Fiscalía.

“Mostrar si hubo chantaje o mensajes tratando de extorsionar. Las personas también pueden acudir al CAI virtual de la Policía, para poner la denuncia de inmediato y ver si se pueden hacer algo desde su competencia”

Adriana Rincón, abogada de la Red Nacional de Mujeres.

El Instituto de Ciberseguridad compartió un video sobre el Sexting, la Porno venganza y a fin, la Sextorción

Aplicaciones seguras para practicar el sexting

Snapchat

Las imágenes y videos se autodestruyen en el tiempo que desees, un minuto o una hora. La aplicación te avisará si la otra persona hizo captura de pantalla.

Signal

Además de autodestruir todos los mensajes, esta aplicación tiene un sistema de encriptado usado por los hackers.

Confide

Los mensajes se leen una vez que fueron leídos, las capturas de pantalla son borrosas y el nombre del remitente es ilegible.

Wickr

Las conversaciones no pueden ser interceptadas ni rastreadas, protege las fotos y videos.

Kaboom

Se puede elegir el tiempo o un contador de vistas para la autodestrucción de las imágenes y fotos sexuales.

TE INTERESA: LA APLICACIÓN QUE LA OMS RECOMIENDA USAR SI TIENES PROBLEMAS DE AUDICIÓN

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace