Un video, que se viralizó rápidamente, fue grabado por el hijo de Norelis Álvarez, quien estaba con la mujer en el momento en que estaba reclamando el pago su liquidación. De acuerdo con lo que dice Norelis en el video, a ella le deben dos millones de pesos y fue a reclamarlos. Durante el momento del incidente y que según manifestó a un medio nacional, llegó sin escándalos a reclamar lo que se le debe.
La mujer sostenía a su hija en brazos en el momento en que fue esposada y retirada de la tienda de un reconocido diseñador, esto en el centro histórico de Cartagena. “Yo me dejo esposar, pero no me quites a la niña”, dice la mujer mientras dos policías intentan esposarla y quitarle a la menor.
Por este hecho, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra los agentes de la Policía Metropolitana de Cartagena, por un presunto abuso de autoridad durante el procedimiento. Al parecer, los uniformados se habrían extralimitado al momento de retirar del local a una mujer que reclamaba su liquidación laboral, pues la esposaron a pesar de tener una bebé en sus brazos y estar acompañada por otro menor de edad.
TE INTERESARÍA LEER: Hoy se abre la discusión sobre el salario mínimo, Fedesarrollo presenta propuesta
“Con la apertura de la indagación preliminar, el Ministerio Público busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, identificar a los agentes comprometidos en la aparente situación irregular y establecer si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad disciplinaria”, dice el comunicado.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…