En vista del escándalo acompañado de críticas en redes sociales, en contra del Gobierno Nacional por presuntamente no haber realizado el contrato con la farmacéutica Pfizer, debido a que el equipo encargado del tema no hablaba inglés, la empresa se pronunció a través de un comunicado.
“Las conversaciones alrededor del acceso a la vacuna de Pfizer y BioNTech se han mantenido de manera directa y constructiva con el Gobierno Nacional, en el marco del acuerdo de confidencialidad. La empresa desconoce la información publicada por Caracol. Continuamos con la disposición de seguir colaborando con el Gobierno para ayudar a mitigar esta pandemia”, indicó la farmacéutica.
Pfizer Colombia
Por otro lado, confirmaron que Pfizer Colombia y BioNTech SE realizaron hoy un acuerdo con el gobierno de Colombia para proveer 10 millones de dosis de su vacuna candidata (BNT162b2), basada en ARNm, contra el COVID-19, en el 2021, sujeta a la aprobación regulatoria.
TE INTERESARÍA LEER: ICBF seleccionó operadores para atender a la primera infancia del país
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…
El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…