Política

No podrá haber acuerdos de pago con Ruta del Sol con dineros de la nación: Procurador

“Ante el caso más grave de corrupción en la historia del país, cualquier pago que se realice a concesionarios y contratistas de la Ruta del Sol II tendrá que sujetarse a las decisiones judiciales”, aseguró el Procurador General de la Nación (e), Juan Carlos Cortes González, ante el anuncio de la Superintendencia de Transporte de disolución de la Concesión Ruta del Sol.

La Procuraduría inició una vigilancia al proceso, teniendo en cuenta que el anuncio de la Superintendencia se conoce 13 días antes de que un Tribunal de Arbitramento resuelva si declara nulo el contrato por el escándalo de sobornos que compromete a Odebrecht. 

El Ministerio Público solicitó los antecedentes, soportes, documentos y demás sustentos que llevaron a tomar la decisión de convocar a la concesionaria al proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades; así como de las medidas adoptadas para proteger a los terceros de buena fe, ante lo que la Supertransporte llamó “situación crítica de orden financiero, jurídico y administrativo”. 

Para la Procuraduría es inoportuna cualquier decisión que se adopte en este proceso de disolución y liquidación sin que se respete la decisión que tome el Tribunal de Arbitramento, donde, entre otras cosas, se debería resolver el monto del detrimento atribuible a la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. 

A juicio del Ministerio Público decisiones de pago en estos momentos ponen en riesgo la efectividad del fallo de la acción popular que promovió la Procuraduría, donde la concesionaria y sus sociedades principales fueron condenadas al pago de $800 mil millones de pesos y a una inhabilidad de 20 años y se limitó el reconocimiento a terceros de buena fe hasta el saldo que tuviere disponible el proyecto en su fiducia. Agotados esos recursos, no procederían pagos adicionales con el presupuesto de la Nación. 

“Los colombianos no deben soportar ninguna carga fiscal adicional por el caso Odebrecht. Como Procuraduría nos oponemos”, puntualizó Cortes González.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Entradas recientes

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace