Regionales

¡No hacen caso! En el Cesar hay cuatro menores de edad lesionados por uso de pólvora

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como todos los años ha venido realizando actividades lúdico pedagógicas para sensibilizar a las familias en el Cesar sobre las consecuencias del uso y manipulación de pólvora por parte de niñas, niños y adolescentes. 

Algunas de las acciones que se realizaron tuvieron lugar en cuatro parques de diferentes barrios de la capital de Valledupar, donde los asistentes recibieron la información relacionada con las acciones que adelanta el ICBF cuando se presenta algún caso de niños y adolescentes lesionados con fuegos pirotécnicos.

TE INTERESARÍA LEER: Pese a campañas contra el uso de la pólvora, hay lesionados

Cabe anotar que, en los primeros 10 días del mes de diciembre, el Instituto Nacional de Salud (INS), registró un saldo de 100 niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora, 4 de ellos en el departamento de  Cesar: en Chiriguaná, Valledupar, La Gloria y Astrea; los equipos interdisciplinarios del ICBF han realizado 43 procedimientos de verificación de derechos a los niños afectados, y 5 atenciones de asistencia y asesoría a las familias de las víctimas, los cuales no ameritaron apertura de proceso administrativo de restablecimiento de derechos.

La invitación es a cuidar juntos de las familias y evitar el uso de pólvora y recordar  durante las festividades que antes de encender fuegos artificiales se debe pensar en la seguridad y bienestar de todos y todas. El Cambio es Sin Pólvora.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace