Tu Valledupar

Niños en Valledupar siguen sin recibir alimentos del PAE

La alcaldía de Valledupar no ha podido poner en funcionamiento el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que desde hace tres semanas debía estar en funcionamiento.

Para el personero Alfonso Campo Martínez, la alcaldía está violando el artículo 6 de la Ley 7 de 1979, que manifiesta:

“Todo niño tiene derecho a la educación, la asistencia y bienestar social. Corresponde al Estado asegurar el suministro de la Escuela, la nutrición escolar, entre otros, así que ningún contrato ni operador están por encima de la Ley”

Campos Martínez exigió al alcalde explicaciones puntuales sobre la no contratación en los tiempos requeridos del PAE y la declaración del proceso de licitación como desierto.

El personero Alfonso Campo Martínez pidió que la Administración Municipal de las explicaciones precisas sobre la no contratación en los tiempos requeridos del programa de Alimentación Escolar, tras conocer que se declaró desierto el proceso de licitación.

“Los derechos de los niños están por encima de cualquier circunstancia”, sentenció el personero de Valledupar, por lo que invita al secretario General a que se desarrolle el proceso de contratación de forma prioritaria y al secretario de Educación Municipal para que brinde acompañamiento al proceso.

Para 2018, el alcalde Augusto Ramírez lanzó el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para el 5 de marzo que benefició a 36 Instituciones educativas de las zonas urbanas y rurales de Valledupar.

¿Qué es el PAE?

El Ministerio de Educación Nacional define el Programa de Alimentación Escolar como un complemento alimentario a los niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional, registrados en el Sistema de Matrícula -SIMAT- como estudiantes oficiales, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

Objetivo del PAE

Contribuir con la permanencia de los estudiantes sistema escolar y aportar, durante la jornada escolar, macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y los micronutrientes (zinc, hierro, vitamina A y calcio) en los porcentajes que se definan para cada modalidad.

Te interesa: Ciudades con más desempleo de Colombia

Entradas recientes

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace