Generales

Ministro Fernando Ruiz se reunió en Valledupar con indígenas del Cesar y La Guajira

El ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez, sostuvo desde Valledupar un encuentro con las autoridades indígenas de los departamentos del Cesar y La Guajira, así como de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, con quienes abordó temas como el Sistema Intercultural de Salud para los Pueblos Indígenas -SISPI-, la EPS indígena Dusawaki EPSI, indicadores sociales de la región, la migración desde las fronteras y la vacunación contra el covid-19.

Para jefe de la Cartera, el Sistema Intercultural de Salud para los Pueblos Indígenas- SISPI ha permitido generar un modelo de salud intercultural y social, donde se toman las variables y determinantes sociales de los pueblos indígenas.

TE INTERESARÍA LEER: Presidente Duque se refirió a la posible llegada de Afganos a Colombia de manera temporal

«Hemos tenido una tarde especial en la que nos hemos sentado con las autoridades indígenas, hemos hablado de los problemas de salud, hemos hablado de un sueño que se ha vuelto realidad que se llama el SISPI sobre el cual tuve la oportunidad de negociar y concretar en 2014-2015 y he tenido la oportunidad de hacerle seguimiento como ministro», señaló Ruiz.

Con esta premisa, el ministro Ruiz escuchó las inquietudes de los líderes indígenas con el fin de dar atención a las necesidades e inquietudes de los ciudadanos en esta región del país, resaltando que con el SISPI se ha dado la oportunidad para proyectar el futuro de la salud intercultural.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace