Deportes

Ministerio de Deportes firmó convenio para construir escenarios en Valledupar

El Ministerio del Deporte, la Gobernación del Cesar y el Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Valledupar, Indupal, firmaron dos convenios para aunar esfuerzos técnicos para la construcción de escenarios que albergarán los Juegos Bolivarianos 2022.

Con aportes por más de $29.369 millones, MinDeportes apoya la construcción del Coliseo Multifuncional en el Centro Deportivo Óscar Muñoz Oviedo, que contará con una inversión de $17.293.495.845, mientras que la edificación del coliseo cubierto con cancha multifuncional para las disciplinas de fútbol sala y balonmano se hará posible a través de $12.075.880.541, por parte de Mindeporte y $3.326.110.779 de la entidad territorial.

«Con la firma de estos convenios se ratifica el compromiso de la Nación con los Juegos Bolivarianos y el esfuerzo técnico y financiero de la Alcaldía y la Gobernación, de manera que avanzamos con paso firme para realización de este evento. No cabe duda que con la construcción de estos dos grandes escenarios Valledupar se va consolidando en materia deportiva para futuros eventos a partir de los juegos», dijo el director general de los Juegos, Afranio Restrepo Villarroel.

TE INTERESARÍA LEER: “Que Junior ni que HP”: La molestia de Iván Zuleta por el que fue criticado en redes

Estos dos escenarios serán construidos en el marco de la organización de los XIX Juegos Bolivarianos que se celebrarán en la capital del Cesar el próximo año y que proyectan la generación de más de 1.000 empleos directos y 2.000 indirectos.

Estas iniciativas permiten ratificar el apoyo del Gobierno Nacional para en distintas regiones del país, a través de obras de infraestructura recreodeportiva y de alta competencia.

El Ministerio del Deporte realizará una inversión de más de $63.000 millones para contar con espacios de competencia aptos para este evento multidisciplinario.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace